
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El gobernador regional Luciano Rivas junto a vecinos de la comunidad de Dalcahue visitaron las obras de instalación del estanque que permitirá que 105 familias, luego de años de espera, puedan contar en sus casas con agua potable.
La Región16/02/2022Un importante paso para mejorar su calidad de vida dieron 105 familias de la comunidad de Dalcahue en la comuna de Cunco, gracias a las obras de alzamiento de la torre de Agua Potable Rural (APR), proyecto que es financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y que ya cuenta con un 93% de avance.
Así lo confirmó el gobernador Luciano Rivas, quien, en compañía de vecinos del sector, realizó una visita a terreno para supervisar los trabajos de alzamiento de la torre de agua potable, hito que vino a coronar un anhelado sueño de la comunidad y que permitirá entregar mejores condiciones sanitarias y de salud, entre otros beneficios.
“Sabemos la importancia de dar soluciones sanitarias a las familias y lo relevante que es para ellas tener disponibilidad del recurso hídrico para su desarrollo y mejora de la calidad de vida de los vecinos de esta linda comuna de Cunco”, señaló Rivas.
Ramón Huentemilla, presidente del comité Agua Potable Rural Dalcahue, sostuvo que, hoy en día, parar la torre y montar el estanque, les da una señal de que ya falta poco, pues "están a pocos meses de probar el agua potable en la casa y eso es emocionante".
"Tener agua potable en una zona rural es muy difícil y hoy en día es posible con la ayuda del Gobierno Regional, en sectores donde jamás pensamos tenerla”, expresó.
Beneficiados
Mientras que Miguel Huentemilla, presidente de la comunidad Juan Antimilla, señaló que “se sienten contentos y felices, pues como presidente de la comunidad, aseguró que van a poder solucionar un tremendo problema a nivel mundial, la "escasez tremenda de agua".
El proyecto, financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional, contó con una inversión de más de $868 millones de pesos y contempla un estanque metálico de 50 metros cúbicos, sobre una torre de 25 metros, que entregará agua potable a las 105 familias, a un cementerio, un templo y una sede social en este sector rural de Cunco.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.