
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
El gobernador regional Luciano Rivas junto a vecinos de la comunidad de Dalcahue visitaron las obras de instalación del estanque que permitirá que 105 familias, luego de años de espera, puedan contar en sus casas con agua potable.
La Región16/02/2022Un importante paso para mejorar su calidad de vida dieron 105 familias de la comunidad de Dalcahue en la comuna de Cunco, gracias a las obras de alzamiento de la torre de Agua Potable Rural (APR), proyecto que es financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía y que ya cuenta con un 93% de avance.
Así lo confirmó el gobernador Luciano Rivas, quien, en compañía de vecinos del sector, realizó una visita a terreno para supervisar los trabajos de alzamiento de la torre de agua potable, hito que vino a coronar un anhelado sueño de la comunidad y que permitirá entregar mejores condiciones sanitarias y de salud, entre otros beneficios.
“Sabemos la importancia de dar soluciones sanitarias a las familias y lo relevante que es para ellas tener disponibilidad del recurso hídrico para su desarrollo y mejora de la calidad de vida de los vecinos de esta linda comuna de Cunco”, señaló Rivas.
Ramón Huentemilla, presidente del comité Agua Potable Rural Dalcahue, sostuvo que, hoy en día, parar la torre y montar el estanque, les da una señal de que ya falta poco, pues "están a pocos meses de probar el agua potable en la casa y eso es emocionante".
"Tener agua potable en una zona rural es muy difícil y hoy en día es posible con la ayuda del Gobierno Regional, en sectores donde jamás pensamos tenerla”, expresó.
Beneficiados
Mientras que Miguel Huentemilla, presidente de la comunidad Juan Antimilla, señaló que “se sienten contentos y felices, pues como presidente de la comunidad, aseguró que van a poder solucionar un tremendo problema a nivel mundial, la "escasez tremenda de agua".
El proyecto, financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional, contó con una inversión de más de $868 millones de pesos y contempla un estanque metálico de 50 metros cúbicos, sobre una torre de 25 metros, que entregará agua potable a las 105 familias, a un cementerio, un templo y una sede social en este sector rural de Cunco.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.