
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Este evento cultural, artístico y científico, promueve el reconocimiento de la gran biodiversidad que existe en el entorno del río Allipen así como en la Cordillera de Huerere.
La Región18/02/2022La quinta versión del Festival Medio Ambiental del Huillin en el sector Huerere (Werrere), comuna de Cunco, se realizará durante todo el día sábado 19 de febrero de este 2022, iniciativa impulsada por familias de la comunidad mapuche del territorio quienes también pondrán a disposición de quienes visiten el evento música en vivo con una amplia parrilla musical.
También habrá actividades recreativas para toda la familia como avistamientos de aves, pintacaritas, cuenta cuentos. Asimismo, artesanías, comidas típicas y mucho más.
Dentro de la parrilla musical, están: La Rivers Blue Band; Súmbale Castizo; San Miguel - tributo a los prisioneros; Los Rufianes del Sur; Trovadores Elías Riquelme y Pablo Molina; Agrupación Newen Kura; Alicia Paz y Canciones de Greda; Los Diamantes del Allipén, entre otros.
Detalles
También dentro de las actividades habrá una charla gratuita sobre uso eficiente del agua y cambio climático, incluido experiencias de circuitos sustentables, impartida por la ingeniera en recursos naturales, con experiencia en la materia, Alicia Rojas.
Las familias de Huerere que organizan este festival, invitan a la comunidad regional y visitantes a compartir en este espacio, que se realizará en el sector “Huerere Bajo”. Para acceder, se sale desde Cunco en dirección al Lago Colico hasta el kilómetro 8, desde allí estará señalado hasta el lugar del evento, bordeando el río Allipén (14 kilómetros total de recorrido).
Complementariamente al festival, se realizará una jornada de atención de medicina mapuche con atención de Machi y lawentuchefe con un valor de $15.000 por cada atención y terapia. Asimismo, se facilitarán atenciones de salud complementaria por parte de terapeutas en numerología, masajes con ventosa y masajes terapéuticos.
Biodiversidad
Este evento cultural, artístico y científico, promueve el reconocimiento de la gran biodiversidad y cultural que existe en el entorno del río Allipen así como en la Cordillera de Huerere que da nombre al sector, concientizando sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la protección del hullín, incorporándose también este año como parte de los temas prioritarios: El cambio climático y propuestas sustentables de energía renovable.
El huillín, gato de río, gato huillin o nutria de agua dulce (Lontra provocax) es una especie de nutria que habita Chile y Argentina. Está amenazado y listado como en riesgo de extinción, debido a su caza ilegal para conseguir su piel, por la destrucción de su hábitat, por la polución de aguas y la deforestación.
El huillin se encuentra en el sector Huerere y familias del territorio continúa levantando iniciativas que dan cuenta de la importancia de esta especie y de tantas otras en el sector para que se protejan, así como el río Allipen, el bosque nativo y las diversas fuentes de agua del lugar, cuya conservación es indispensable para mitigar impactos del cambio climático.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.