
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La mayoría de las personas que se mantienen internadas producto del virus en La Araucanía no cuentan con su esquema de vacunación completo.
La Región17/02/2022No es desconocido que La Araucanía se mantiene en una compleja situación sanitaria producto del alza de contagios que se vive tanto a nivel regional como en la zona costera y lacustre. Y es que junto a los contagios, aumenta también el número de hospitalizaciones.
Lo anterior, pues solo en el último reporte del Ministerio de Salud, en la región se mantienen 254 personas internadas, cifra que según señaló el Seremi (S) Alex Olivares, no se registraba hace meses en la región, lo que confirma que este virus sigue presente en nuestro entorno.
"Una cifra que nos preocupa a nivel regional es el incremento importante en las últimas semanas en los hospitalizados, si bien es variable, de la totalidad, el 25% sigue en estado critico", expresó.
Esquema de vacunación
Ahora bien, a pesar de que una importante cantidad de pacientes internados, presenta comorbilidades que agrava su situación, la autoridad sanitaria también aseguró que muchos de ellos no cuentan con su esquema de vacunación completa, estando rezagados de la dosis de refuerzo".
"No presentábamos estos niveles desde hace varios meses, en donde vivíamos los peores momentos de la pandemia. Esta cifra continua aumentando, situándose entre los 250 y 300 personas hospitalizadas diariamente e incluso semanalmente que luchan día a día por su vida", añadió.
Cabe mencionar además, que Temuco se mantiene con un alza de contagios considerable, pues en las últimas 24 horas, sumó más de mil casos nuevos y registra 3.503 infecciones activas. Esto, mientras que la zona lacustre sigue con más de 600 casos activos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.