
Seremi de Salud en alerta por aumento en pacientes hospitalizados por covid
La mayoría de las personas que se mantienen internadas producto del virus en La Araucanía no cuentan con su esquema de vacunación completo.
La mayoría de las personas que se mantienen internadas producto del virus en La Araucanía no cuentan con su esquema de vacunación completo.
Temuco presenta una de las menores cifras de infecciones con esta preocupante variante. Pucón y Padre Las Casas registran inquietantes cifras.
Las autoridades aseguraron que no se habría respetado el aforo permitido y las actividades restringidas en la celebración de fiestas patrias que se efectúo en el Parque Estadio Germán Becker. Los ramaderos tienen derecho a presentar su apelación.
Tras la fiscalización se iniciaron sumarios sanitarios, denunciando a 8 ciudadanos extranjeros por infringir la Ley de Extranjería.
Esto según los anuncios realizados por el Minsal, quienes además informaron que Gorbea y Freire avanzan a fase 2 y Galvarino retrocede a cuarentena.
Según mencionó el Seremi (S) de Salud Alex Olivares, el plan de vacunación en la región de La Araucanía ya lleva más de 358.790 personas con el esquema completo.
En total serán diecinueve comunas que estarán en fase 2, once en cuarentena total y solo dos comunas en fase 3, Melipeuco y Teodoro Schmidt.
La tarde de este domingo se anunció la implementación del pase que permitirá tener mayores libertades al momento de desplazarse. La medida corre solo para las personas que hayan finalizado su proceso de vacunación.
Así lo reconoció la Seremi de Salud de La Araucanía. Varios centros de vacunación iniciaron la semana presentando falta de abastecimiento de este tipo de vacunas.
Según el calendario del Minsal, esta semana le corresponde además a las embarazadas, rezagados de 26 años y más y rezagados crónicos entre 18 y 24 años de edad.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.