
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Podrán sentarse en una mesa (ubicación) un máximo de 5 personas del mismo grupo familiar.
La Región17/02/2022El ministro (s) de Economía, Fomento y Turismo, Julio Pertuzé, junto a al presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Máximo Picallo, anunciaron la actualización de los protocolos de atención en restoranes, cafeterías y espacio análogos, para grupos familiares con miembros menores de 18 años en fase de Transición.
Anteriormente, el plan Paso a Paso establecía que la atención en este tipo de comercio está limitada en la fase 2. En específico, los espacios cerrados contemplan, únicamente, un máximo de dos personas por mesa. Ahora, con la presente actualización, se considera la burbuja sanitaria que tienen todos los miembros de un mismo núcleo familiar.
Acogiendo esta realidad, en el caso de grupos familiares con miembros menores de 18 años, se permitirá ampliar la cantidad de personas por ubicación. De esta manera, no se considerará el límite que regía con anterioridad, siempre que el total de personas en la mesa no sobrepase las 5 personas.
Modificaciones
La nueva normativa mantiene la exigencia de los protocolos sanitarios establecidos por la autoridad de Salud, como el uso del Pase de Movilidad para personas a partir de los tres años y el distanciamiento de dos metros entre mesas.
“Es importante recordar que estamos en vacaciones, que las vacaciones son familiares y esas personas necesitan poder juntarse para disfrutar de la buena mesa en este periodo estival”, explicó el ministro de Economía (s) Julio Pertuzé.
Desde el sábado, 25 comunas del país retrocedieron a fase de Transición, sumándose así a los 21 municipios que este miércoles 9 de febrero pasado, pasaron a fase 2. Entre ellos, El Quisco, El Tabo, Algarrobo, San Pedro de Atacama y Pucón, Talcahuano y Concepción, comunas de alta demanda turísticas y de servicios de comida.
El actual protocolo, que establece restricción de personas por mesa en la fase de Transición e impide la asistencia al interior de restaurantes de grupos familiares, impacta la operación de este tipo de comercio, ya que se calcula que los ingresos de los restaurantes en comunas que retroceden podrían bajar entre un 30 y un 50%.
“Creemos que con la variante Ómicron, para las personas que están vacunadas, es una enfermedad que no es grave, y solo es grave para las personas que no han cumplido con su plan de vacunación”, indicó el presidente de Achiga, Máximo Picallo.
Según cifras de la Asociación Chilena de Gastronomía, en el peor momento de la pandemia se perdieron 150 mil de los 300 mil puestos de trabajo que genera la industria y debió cerrar el 30% de los recintos afines.
En 2021 y gracias a los protocolos de atención al público establecidos en el plan Paso a Paso y las medidas de reactivación económica, el sector pudo recuperar cerca del 70% de las ventas de un año normal.
Situación en La Araucanía
De acuerdo a las últimas modificaciones en el Plan paso a paso para la región, a partir de este miércoles 16 de febrero, ocho nuevas comunas pasaron a fase 2 de Transición, que se suman a las otras doce comunas que ya estaban en dicha etapa. Por otro lado, las restantes doce comunas se encuentran en fase 3 de Preparación.
Debido a que más de la mitad de las comunas de la región se encontrarán en fase 2 y a la época estival en la cual nos encontramos, es que el Seremi de Economía Gustavo La Micela destacó el anuncio y señaló que con esta modificación las personas van a poder compartir.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.