
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Se trata de Angélica Errázuriz, quien se desempeñó como jefa del Departamento de Educación Municipal, quien presentó la denuncia por hechos que se habrían reiterado por a lo menos 10 años.
La Región18/02/2022Fueron graves las acusaciones que presentó una funcionaria municipal de Loncoche en ese entonces, asegurando que fue acosada sexual y laboralmente al interior de la institución. Hechos que se habrían perpetuado por a lo menos diez años, aún cuando se desarrollaba como jefa del Departamento de Educación Municipal.
Esto se habría dado a conocer cuando Angélica Errázuriz buscaba apoyar una denuncia verbal de otra colega, que denunció a la misma persona que sería el autor de los "eventuales delitos en contra de esta funcionaria, quien en aquel momento, aseguró que los hechos denunciados fueron expuestos en el consejo sin cuidado".
Denuncia
Lo anterior, puesto que cuando se ingresó esta denuncia, el alcalde de ese momento y los concejales en el último consejo del año, hicieron referencia al caso exponiendo el nombre de esta eventual víctima sin "cuidados" y teniendo presente que Errázuriz mantuvo en todo momento, en silencio, el nombre de este sujeto.
Asimismo aseguró que el concejo buscaba dividir en dos esta demanda, pues la manifestaron como una denuncia por acoso laboral, lo que fue desmentido por la "víctima" que aseguró que fue por acoso sexual en el contexto laboral.
"Nunca esperé que este tema se fuese a abordar de manera tan morbosa, torcida, violenta y agresiva de parte del alcalde, del concejo que no levantó la voz cuando se empezó a hablar de nosotros", señaló en una entrevista.
Fueron de tal magnitud los presuntos hechos que según señaló la funcionaria municipal, aún teniendo todas las herramientas para poder defenderse, estaba medicada, debiendo ser intervenida por un neurólogo y estar en psiquiatría.
"Lamentablemente, en la municipalidad existe una cultura del acoso y lo dejan pasar, la gente tanto los hombres y las mujeres lo aguantan, lo normalizan y lo encuentran chistoso", añadió en la entrevista.
Y es que a pesar de que este caso habría ocurrido en la administración anterior, recientemente el Juzgado de Letras de Loncoche dictó sentencia en el caso de la ex Directora del Daem, quien demandó por "no resguardar sus derechos y sufrir de acoso laboral y sexual por parte de un superior".
Tras la sentencia, el Juzgado señaló: “… conforme a la prueba rendida, a juicio de esta Juez, se logró acreditar que el demandado … acosó a la demandante incurriendo en diversas conductas que se califican dentro de éstos tres tipos de situaciones que reflejan un acoso sexual y actos de hostigamiento reiterado …”.
Además, la juez acogió la petición de adoptar una indemnización por daño moral que la Municipalidad deberá pagar a la demandante, por un total de $10.000.000, sumado a la implementación de un curso de capacitación relacionado “con la tutela de derechos fundamentales de los trabajadores y acoso moral laboral y sexual, al cual deberán asistir la totalidad de los funcionarios, incluyendo todas las jefaturas”, la que deberá ser rendida por la Municipalidad.
Cabe mencionar que tras dos años sin sanción, el municipio de Loncoche destituyó al funcionario acusado de abuso sexual y en 2021, el alcalde Alexis Pineda, aseguró que se entregarán todos los antecedentes al Ministerio Público.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.