
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Esta actividad, ejecutada por la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía tiene como propósito generar redes entre las organizaciones de mujeres y compartir conocimiento y experiencias relevantes de la mano de mujeres destacadas de la región.
La Región28/02/2022El evento iniciará con un panel de conversación integrado por 3 mujeres destacadas en sus áreas: Catalina Garrido, socióloga, quien compartirá sus hallazgos en torno al trabajo doméstico no remunerado, Tania Yovanovic, Directora Ejecutiva de The Best Consulting, quien expondrá sobre el rol de las mujeres en la transformación digital e Ingrid Aceitón, Encargada del área de Convivencia Escolar, quien expondrá sobre el rol de la mujer en espacios de educación y su injerencia en la comunidad.
El panel será moderado por Alejandra Riquelme, destacada periodista, Directora de Comunicaciones y Marketing de la Universidad Católica de Temuco. Además, Daniela Quintana, presidenta del círculo de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, compartirá su inspiradora historia y comentará sobre la incorporación de la mujer al rubro de la construcción.
Ahora bien, para las asistentes presenciales se llevará a cabo el taller “Re - Conectando”, liderado por Helga Gudenschwager, psicóloga educacional y directora de Proenta-Ufro de la Universidad de La Frontera.
“La meta es conectarnos y construir confianza para lograr sinergia y generar mayor impacto en las iniciativas de cada una”, señaló Marianne Charnay, vicepresidenta de la Corporación Más Mujeres Líderes.
En tanto Daniela Nilo, Directora Ejecutiva de la Corporación Más Mujeres Líderes, se sumó a la invitación de "no perderse la oportunidad de aprender y reflexionar juntas sobre cómo liderar de forma más efectiva y así conseguir las transformaciones que buscamos”.
Desde la organización comentaron que debido a las restricciones sanitarias están convocando a las líderes de distintas agrupaciones de mujeres a sumarse de forma presencial y a los demás interesados, a participar a través de Zoom. Cabe mencionar que quienes quieran participar, deben inscribirse en www.masmujereslideres.cl
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.