
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
En Chile existe una prevalencia de obesidad del 31,2% dentro de la población adulta. Especialista en nutrición aclara las principales interrogantes sobre el índice de Masa Corporal (IMC) y el estado de salud.
Chile y el Mundo06/03/2022La obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal. La obesidad no es solo un problema estético. Es un problema médico que aumenta el riesgo de enfermedades y problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de cáncer.
De acuerdo a los últimos datos entregados por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), en Chile un 39,8% de la población tiene sobrepeso, un 31,2% tiene obesidad y un 3,2% presenta obesidad mórbida2.
Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, que se celebra cada 4 marzo, el Dr. Oscar Hincapie, Director Médico de Abbott Nutrición en Chile, aclara las principales dudas en torno al IMC (Indice de Masa Corporal) como factor para medir la salud:
El Dr. Hincapie comenta:“Según la OMS el Indice de masa corporal es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2)3. Sin embargo, este número no cuenta una historia completa de su salud, ya que no diferencia entre grasa y músculo”, precisó.
De acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), para adultos de 20 años o más, el IMC se interpreta usando categorías de estado de peso estándar. Estas categorías son iguales para hombres y mujeres de todos los tipos de cuerpo y edades4. Dentro de las categorías, se entiende que una persona tiene bajo peso cuando presenta un puntaje de IMC menor a 18.5, peso normal entre 18.5 a 24.9, sobrepeso entre 25 a 29.9 y obesidad si se tiene un puntaje IMC mayor a 30.
El especialista explica que “es importante conocer que el músculo pesa más que la grasa y tener más masa muscular generalmente se asocia con una mejor salud y una mayor longevidad. El IMC no tiene en cuenta la masa muscular, por lo que es común que si una persona tiene mucho músculo y poca grasa, su puntaje del IMC sea más alto y se clasifique como sobrepeso, o por el contrario si alguien es muy delgado debido a que tiene poco músculo su puntaje del IMC lo clasifique como bajo de peso”, comenta el Dr. Hincapie.
Agrega que “es clave asistir a consulta médica para evaluar su estado de salud - y en caso de ser necesario – poder tomar medidas y hábitos saludables para cuidar su bienestar general”, comenta el Dr. Hincapie.
“En la consulta, el especialista además de medir su IMC, medirá su masa muscular y en base a ello, podrá evaluar con mayor precisión la salud e identificar el riesgo de problemas como pérdida de muscular avanzada o sarcopenia, recuperación de una lesión o cirugía, hospitalizaciones e incluso enfermedades cardíacas”, señaló.
Independientemente de su salud, llevar una dieta completa y equilibrada, hacer ejercicio con regularidad e incorporar entrenamiento de fuerza son formas eficaces de mantener la salud de sus músculos y reducir los niveles de grasa del organismo.
“El ejercicio y la dieta balanceada puede ayudarlo a mantener una proporción saludable de grasa versus músculo y preservar los músculos, los cuales son partes importantes de su salud especialmente a medida que envejece”, puntualiza el Dr. Hincapie.
Es posible que un número no nos diga todo sobre nuestra salud. Cuanto más comprendamos sobre la composición de nuestro cuerpo, podremos tomar medidas sencillas para mantener una vida sana y activa a cualquier edad.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.