
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La intervención para el mejoramiento de la avenida General Urrutia, considera una extensión de 1,5 kilómetros, desde la bifurcación de la Ruta S-95-T, hasta la costanera en la Playa Chica de Lican Ray.
La Región10/03/2022El pasado 07 de marzo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, aprobó la aceptación de la propuesta para la contratación de la Empresa Sociedad Constructora y Ensaye de Materiales Ltda, para la ejecución de la obra "Mejoramiento Avenida General Urrutia Licán Ray, por un monto superior a los 1.600 millones de pesos.
El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, aplaudió la noticia, señalando que "esta obra es de gran importancia para Licán Ray, ya que es la puerta de entrada de la localidad" y la principal avenida del balneario, por lo que agradeció las gestiones del Ministro Felipe Ward.
"Esperamos que estos trabajos se cumplan a cabalidad para que en el plazo de un año, se ejecuten las obras en beneficio de nuestros vecinos y de la comunidad en general", señaló.
La intervención para el mejoramiento de la avenida General Urrutia, considera una extensión de 1,5 kilómetros, desde la bifurcación de la Ruta S-95-T, hasta la costanera en la Playa Chica de Lican Ray, obras que deberán quedar totalmente terminadas en un plazo de 360 días corridos, conforme a las bases de la licitación y oferta del oferente.
El jefe comunal, explicó que este era un anhelo de hace mucho tiempo, pues tuvo varias entrevistas con el ministro, para que "apure" este licitación, la cual resultó todo un éxito, porque ya está lista la empresa constructora que va a hacer este trabajo.
"Es un balneario que necesita también arreglar sus calles y esta calle que es la principal, va a quedar de primer nivel, para que el próximo año tengamos una avenida como corresponde”, señaló la autoridad.
Vecinos
Por ello, Angélica Ancalef, Presidenta de la Junta de Vecinos sector Putabla, señaló sentirse “feliz y destacó que los recursos ya están aprobados, esperando que la empresa pueda ir avanzando". En tanto, Vital Grant, vecino de Licán Ray y ex Conservador de Bienes Raíces, dijo, que Licán Ray se merece este avance vial, pues es un balneario que no puede descuidarse.
"Siempre hemos pensado aquí años atrás, cuando se hacía el asado más largo del mundo, que esa calle estando bien arreglada y con uniformidad en las fachadas del comercio, sin duda va a significar un gran progreso”, sostuvo
Mientras que Iván López, vecino de calle Urrutia, dijo que, “el mejoramiento de calle General Urrutia será muy bueno y que los beneficia enormemente como vecinos la transitabilidad a través de esa calle hasta llegar a Playa Chica.
"Este mejoramiento nos va a cambiar la calidad de vida, con una señalización como corresponde, por lo que estamos muy agradecidos de la gestión que han hecho las autoridades”, sostuvo.
Raúl de Goyeneche, vecino de Licán Ray señaló, “que ya estén destinados los fondos, lo que los llena de tranquilidad y satisfacción", pues se ordenaría en parte el asunto del tráfico y de los estacionamientos. Todo esto, esperando que los trabajos puedan estar terminados antes de la temporada estival”.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.