
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A la controversia de la denominación de la Ministra Siches para referirse a La Araucanía, se sumó la alusión a los detenidos y condenados de origen mapuche.
La Región18/03/2022“Aquellas personas que creen que la vía violenta nos va a permitir avanzar, incluyendo demandas hacia grupos de presos políticos mapuches están equivocados”, señaló la ministra Izkia Siches el pasado martes en Temuco tras ser atacada en Temucuicui.
Eso, sumado a que las reiteradas ocasiones en que ha nombrado como “Wallmapu” a la Región de La Araucanía, ha generado molestia en distintos sectores, pues el parlamentario aseguró que ambas definiciones forman parte del lenguaje que usan los grupos violentistas en sus demandas y panfletos.
El diputado por el distrito 23, Miguel Mellado realizó la crítica directamente a la ministra de Estado en el pleno del Congreso, cuando se revisó la solicitud de ampliación del Estado de Excepción en la Macrozona Norte, con la presencia de la ministra en Sala.
Por lo anterior, es que el parlamentario emplazó la jefa de la cartera de Seguridad Interior, señalándole que "no se llama Wallmapu, se llama Región de La Araucanía". Además, Mellado precisó que en la región viven un millón 100 mil chilenos, de los cuales 314 son de origen mapuche.
Respecto a los denominados “presos políticos mapuches”, el Fiscal Regional de La Araucanía, Roberto Garrido, al ser consultado si realmente existen personas detenidas por temas políticos, señaló que “no están imputados por ningún delito de carácter político".
"Los delitos que están asociados a estas personas...son de variada naturaleza pero son bastante graves, desde el homicidio de otros comuneros mapuches, incendio con resultados de muerte o serio peligro para las personas que se encontraban al interior del recinto incendiado...”, ejemplificó.
Y es que para el diputado Mellado el uso de ambas definiciones es preocupante, pues dijo que la ministra Izkia Siches ocupa ambos conceptos en su calidad de autoridad, a su parecer, los mismos que usan "los terroristas en sus panfletos luego de perpetrar ataques violentos”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.