
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Diputado Miguel Mellado se refirió a los dichos de Izkia Siches sobre la región y el Estado de Excepción, donde ella menciona que "nada está escrito en piedra".
La Región05/03/2022La futura ministra del interior Izkia Siches, luego de confirmar públicamente que Gabriel Boric no renovaría el Estado de Excepción en su gobierno, en una entrevista con CNN, señaló que, "nada está escrito en piedra".
Por lo cuál, señaló que el gobierno de Boric privilegiará una solución política al problema, para que las comunidades mapuche no sientan que "han sido aplastadas por el Estado". A estas palabras se refirió el Diputado Miguel Mellado.
Se refirió además a los hechos de violencia afirmando que “hay un Estado de Derecho y no queremos que la violencia impere en Wallmapu. Tampoco queremos más víctimas fatales, ni mapuche ni no mapuche”.
Miguel Mellado, Diputado por el distrito número 23, respondió ante los dichos de Izkia Siches, dejando en claro 3 "alcances" para ella.
El primero, mencionó que no existe en la Constitución de Chile algo que se llame "Wallmapu". "... Se llama Región de La Araucanía donde vivimos 1 millón 100 mil personas aproximadamente, de los cuáles 314 mil son de origen mapuche", dijo Mellado.
"Exijo respeto por la Constitución que usted va a jurar, no existe en el mapa Wallmapu, existe La Región de La Araucanía donde vivimos todos", sostuvo.
Su segunda precisión, es sobre el nombrado terrorismo, donde afirma que el no se refiere al pueblo mapuche y señaló: "este tema que uno habla de terrorismo no es contra el pueblo mapuche, el pueblo mapuche es un pueblo vivo y en paz que produce para la región, es más, en Santiago viven 650 mil mapuches y aportan al país de forma silenciosa, donde esta la diferencia es que existen grupos terroristas que ocupan la causa mapuche para asesinar, sabotear, delinquir, robar madera, narcotráfico, disparos, quemar camiones, cosechas, etc. Esos terroristas son los que tienen que ser enfrentados por la fuerzas armadas",
"Estoy hablando de la CAM, de la Weichán Auka Mapu, de los Lafquenches, Resistencia Mapuche Malleco, de ellos estoy hablando, tienen que enfrentarse con las fuerzas armadas porque carabineros no tiene la preparación ni los equipos para enfrentar a terroristas paramilitares que ocupan la guerrilla como método de sabotaje", afirmó.
Como ejemplo de esto manifestó que "el Berkhoff", que no es mapuche, llevaba una cantidad grande de droga que él acostumbraba a traficar, o "el señor Marchant que era yerno de Llaitul que maneja toda a CAM murió con una metralleta m16 en sus manos".
"Está equivocada en su diagnostico y se va a encontrar con la verdad de frente, pero hay una esperanza cuando usted dijo nada esta escrito en piedra, y los alcaldes se los dijeron ayer, incluso alcaldes mapuches le dijeron que estaban de acuerdo con el estado de excepción, por lo tanto, piénselo escuchen a las víctimas que usted aún no escucha y Boric tampoco, escuchen a las víctimas para tomar una decisión, pero su diagnóstico esta errado".
Sobre las medidas para frenar este tipo de actos, Siches aseguró que los resultados no van a ser inmediatos. “No vamos a resolver todos los problemas que no han resuelto otros. Lo hacemos con mucha humildad, pero montando una estrategia que hemos conversado con autoridades locales”, precisó.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.