
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El documento tiene por objetivo obtener un “pronunciamiento razonado” de tal medida por parte del director nacional, Christian Alveal Gutiérrez, ante el beneficio otorgado a los condenados por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, quienes podrán salir mañana domingo.
La Región26/03/2022Los parlamentarios de la bancada Renovación Nacional de la Cámara de Diputados, oficiaron al Director Nacional de Gendarmería de Chile, Christian Alveal, para que emita un pronunciamiento razonado que permita justificar la medida adoptada por el Consejo Técnico de la institución.
Lo anterior, tras conocerse que se otorgó el beneficio de salida dominical y trimestral a los condenados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, José Tralcal Coche y Luis Tralcal Quidel, tras posponer una huelga de hambre iniciada el pasado 2 de marzo en el Centro de Educación y Trabajo de la localidad de Victoria, donde actualmente cumplen su condena.
Liderados por el jefe de bancada, Andrés Longton, Miguel Becker junto a los parlamentarios de la Macrozona Sur, Jorge Rathgeb, Juan Carlos Beltrán, Miguel Mellado, Diego Schalper y Francesca Muñoz, enviaron dicho oficial en la jornada del viernes 25 de marzo, en donde solicitaron el expediente administrativo completo de ambos condenados, donde conste el avance del proceso de reinserción, así como la resolución final que concedió tal beneficio.
Aseguraron que es muy importante para la opinión pública, para quienes viven en La Araucanía y, principalmente, para la familia afectada, que se puedan conocer los antecedentes objetivos, "si es que los hay", los que llevaron a estos dos personas a obtener beneficios carcelarios.
"No puede ser que la presión de una huelga de hambre y las pésimas señales enviadas por el Gobierno respecto a la violencia en nuestra región, pongan en riesgo la seguridad de todos los que vivimos en La Araucanía”, aseguró el diputado Becker.
"Legalidad"
También le pidieron a Contraloría que les diga la legalidad de la acción, producto del decreto 518 firmado por el presidente Frei y sus ministros, que tiene un rango que tomado por Contraloría, que indica cuáles son los requisitos para obtener la libertad condicional dominical.
Aseguraron que ese decreto no fue cumplido, pues "la autorización fue firmada por el Director Regional de Gendarmería, presionado eventualmente por el gobierno para que se juntaran en Victoria, para tener una sesión para evaluar si efectivamente los dos condenados por crimen del matrimonio Luchsinger Mackay cumplían con los requisitos".
Es más, acusaron que la sicóloga de Gendarmería fue amenazada por comunidades para que no cumpliera su función y en vez de que la institución protegiera a su sicóloga, "la habría separado del cargo y buscado una sicóloga “a fin” a los primos Tralcal.
"Queremos que la Contraloría nos conteste rápido para poder echar abajo esta acción política del gobierno, de estar con los victimarios, en vez de estar con las víctimas y en eso, los que vivimos en La Araucanía nos da una pena tremenda...", señalaron.
Cabe señalar que este requerimiento es una de las tres gestiones impulsadas en la bancada de 25 diputados; las otras dos son un requerimiento a Contraloría por dicha situación y una solicitud al presidente de la Cámara para realizar una sesión especial para analizar esta problemática.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.