
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El can “Elier” detectó cerca de 2 kilos de cafeína, utilizada para “aumentar” la droga y poder sacar mayor rédito económico a la hora de comercializarla.
La Región01/04/2022Cerca de las 6 de la mañana de ayer jueves, Carabineros de la Sección OS-7 se encontraban desplegados en la comuna de Lautaro realizando una intensa labor preventiva, enfocada en impedir el ingreso de drogas a la Región de La Araucanía.
Es en ese contexto y en el marco de un control vehicular, proceden a fiscalizar a un conductor con su vehículo, iniciándose un circuito de búsqueda por parte del Can detector de drogas “Elier”, quien al momento de “olfatear” el habitáculo trasero del automóvil, da una señal de alerta.
Es en dicha instancia, que Carabineros del OS-7 se percatan de la presencia de un bolso, el que contenía en su interior *5 Kilos 785 gramos de pasta base (28.925 dosis, avaluadas en aprox. $144.000.000), 1 kilo 5 gramos de Clorhidrato de Cocaína (2010 dosis, con un valor aproximado a $20.100.000) y un poco más de 2 kilos de cafeína, esta última utilizada para “aumentar” la droga y así poder sacar mayores ganancias a la hora de comercializarla.
“OS-7 sorprendió a un conductor que provenía del norte y que, al ser controlado, lograron detectar que al interior de un bolso y en cajas de zapatos, este transportaba droga avaluada en aproximadamente 165 millones de pesos, si esta llegara a ser comercializada”, destacó el Prefecto de Cautín, Coronel Richard Gutiérrez.
Además, se incautaron especies asociadas al ilícito como dinero en efectivo y un teléfono celular, mientras que el detenido fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Lautaro por el delito de tráfico, determinando que el detenido quedara en prisión preventiva.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.