
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Un grupo de encapuchados habría amenazado y robado los vehículos a un grupo importante de trabajadores en la comuna, específicamente a 36 kilómetros de la ruta internacional Victoria - Curacautín.
La Región31/03/2022En un rápido accionar, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria, tras una denuncia por el delito de robo con intimidación que afectó a trabajadores de la empresa MSTI que realiza mantención a cableado de alta tensión rural, recuperaron dos camionetas que habían sido sustraídas por encapuchados durante este martes 29 de marzo.
En ambos vehículos se trasladaban dos cuadrillas de cuatro operarios, que en el kilómetro 32 de la ruta Victoria-Curacautín, y mientras intentaban reparar el tendido eléctrico dañado por un árbol cortado intencionalmente, “fueron intimidados por siete sujetos vestidos con ropa de camuflaje, encapuchados, con armas cortas y largas, quienes les robaron las camionetas, huyendo hacia el costado norte de la ruta CH-181, por caminos interiores”.
El jefe de la Bicrim Victoria, subprefecto Carlos Rojas, señaló que los detectives de esa unidad, ingresaron, con cobertura logística de Carabineros al sector Villa O’Higgins, donde en un bosque distante unos dos kilómetros camino a Inspector Fernández ubicaron ambos vehículos sin ocupantes.
El fiscal de turno del Ministerio Público dispuso que ambos vehículos fueran trasladados hasta la unidad de la PDI Victoria para efectuar los peritajes respectivos. El operativo finalizó sin víctimas ni personal policial lesionado, y se estimó que el monto de las especies sustraídas (ambas camionetas y equipamiento de trabajo) tiene un valor aproximado de $94 millones de pesos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.