
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Un grupo de encapuchados habría amenazado y robado los vehículos a un grupo importante de trabajadores en la comuna, específicamente a 36 kilómetros de la ruta internacional Victoria - Curacautín.
La Región31/03/2022En un rápido accionar, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria, tras una denuncia por el delito de robo con intimidación que afectó a trabajadores de la empresa MSTI que realiza mantención a cableado de alta tensión rural, recuperaron dos camionetas que habían sido sustraídas por encapuchados durante este martes 29 de marzo.
En ambos vehículos se trasladaban dos cuadrillas de cuatro operarios, que en el kilómetro 32 de la ruta Victoria-Curacautín, y mientras intentaban reparar el tendido eléctrico dañado por un árbol cortado intencionalmente, “fueron intimidados por siete sujetos vestidos con ropa de camuflaje, encapuchados, con armas cortas y largas, quienes les robaron las camionetas, huyendo hacia el costado norte de la ruta CH-181, por caminos interiores”.
El jefe de la Bicrim Victoria, subprefecto Carlos Rojas, señaló que los detectives de esa unidad, ingresaron, con cobertura logística de Carabineros al sector Villa O’Higgins, donde en un bosque distante unos dos kilómetros camino a Inspector Fernández ubicaron ambos vehículos sin ocupantes.
El fiscal de turno del Ministerio Público dispuso que ambos vehículos fueran trasladados hasta la unidad de la PDI Victoria para efectuar los peritajes respectivos. El operativo finalizó sin víctimas ni personal policial lesionado, y se estimó que el monto de las especies sustraídas (ambas camionetas y equipamiento de trabajo) tiene un valor aproximado de $94 millones de pesos.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.