
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
Benjamín y Alejandro fueron asesinados en un predio forestal de la comuna el 20 de febrero. Los familiares dicen no tener grandes avances en la investigación y no descartan otras movilizaciones.
La Región01/04/2022Fue a eso de las 17:00 horas que la comunidad de Vilcún marchó por las calles céntricas de Temuco para manifestar el rechazo frente a lo que llaman pocos avances en la investigación por el brutal crimen ocurrido el 20 de febrero de este año en un predio forestal en Carahue.
En dicho sector fueron, Benjamín Bustos y Alejandro Carrasco acribillados a balazos, siendo impactados en su tórax con cinco y cuatro disparos respectivamente. Familias que hoy claman por justicia, para que se agilice la investigación y se pueda dar con los responsables de este hecho.
Fue así que tal como lo había adelantado AraucaníaDiario, este jueves 31 de marzo se realizaría una manifestación en pleno centro de la capital regional, para exigir justicia por ambos jóvenes, cuyos cuerpos fueron encontrados al interior de un vehículo en la faena forestal.
Fueron más de 100 personas las que llegaron hasta Temuco para exigir justicia por Benjamín y Alejandro, a quienes se les arrebató la vida injustamente. Manifestación que habría iniciado en la Plaza de Armas, trasladándose a la Policía de Investigaciones, como una forma de exigir avances en las indagaciones.
"Esto ocurre porque el estado tiene abandonada a la región, y no hay estado de derecho, no hay justicia, esto va a seguir pasando...", señaló Matías Jarpa, manifestante.
"Cobarde"
En la instancia además, hicieron un llamado a la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches y al presidente Gabriel Boric a no abandonar a La Araucanía. Emplazando incluso a que la justicia llame a quienes ejercen la violencia y que hoy están impunes.
"Que se ponga los pantalones y no sea un cobarde, porque seguirán matando gente...los terroristas nunca serán culpabilizados y nunca se han llevado a la justicia", añadió.
Y es que a pesar de que el gobernador regional habría gestionado un encuentro entre la madre de Benjamín y el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, mayores avances no habrían, pues hasta el momento no hay sospechosos ni detenidos en este nuevo caso violento.
Una reunión que habría dejado un compromiso por parte de la autoridad de gobierno, "concretar un encuentro con el fiscal nacional, Jorge Abott para referirse a este caso y ver de que forma, se podrían acelerar estos procesos. Eso si, no dejando definida una fecha para ello.
El llamado de los familiares es a no detener la búsqueda de los culpable, pero por sobre todo, lograr la justicia que tanto claman hoy, por sus hijos de 23 y 30 años, que murieron cuando realizaban sus labores de trabajo en un predio forestal.
Esto mientras que AraucaníaDiario conversó con la madre de Benjamín, a horas de que haya terminado la marcha, en donde señaló que hasta el momento ninguna autoridad se ha comunicado con ellos, pues al parecer, dijo, "no nos vieron", por lo que no descartaron, seguir movilizándose.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.