
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Estudiantes de enseñanza básica participaron de una jornada cuyo foco fue el cuidado del agua y el proceso que realiza Aguas Araucanía para producirla y distribuirla a los hogares de la región.
La Región13/04/2022Una acción tan natural como cotidiana, que realizamos día a día es abrir la llave. Tras esto, existe un completo proceso de captación, producción y distribución que culmina, en una primera parte, con la entrega del agua continua y de calidad a cada hogar de la región.
Así fue el comienzo de la charla que Paola Robles, analista de medio ambiente de Aguas Araucanía, realizó a los alumnos de sexto básico del colegio Bicentenario, quienes renovaron su compromiso por el cuidado del agua, entendiendo el recurso como vital y escaso, en tiempos de déficit hídrico.
El vínculo de la compañía con el establecimiento, data del año 2019, cuando la sanitaria apadrinó ambientalmente al colegio y comenzaron a desarrollarse diversas actividades de concientización del cuidado del medio ambiente.
En este tiempo, se destacan hitos como la limpieza realizada en el parque Corvalán de Padre Las Casas, que constituyó el acto de cierre de la Brigada Escolar que durante ese año trabajó con la asistencia y apoyo de Aguas Araucanía en campañas de reciclaje, talleres educativos, visitas en terreno, concursos de afiches promoviendo el uso adecuado del agua, entre otras.
Esta jornada, desarrollada en torno al día Mundial del Agua, dará continuidad a un plan de trabajo junto al colegio. Para fomentar acciones que busquen la preservación del entorno y el rol de cada uno en el cuidado del recurso hídrico.
Cuidado medioambiental
Entre las temáticas abordadas en la actividad realizada, destacaron la explicación de los procesos y equipos que son necesarios para contar con el recurso en casa.
Además, se resaltó por qué es fundamental que el agua sea potable; el rol que cumple la sanitaria y las obras que se realizan permanentemente para asegurar el mejor servicio a las familias que atiende la empresa en La Araucanía.
“... sabemos del compromiso que tienen los estudiantes con la temática medioambiental y porque son el mejor vehículo para concientizar sobre el cuidado de nuestro entorno”, destacó Paola Robles.
En tanto, la docente Yerenna Henríquez Arriagada, comentó que fue una excelente charla informativa de parte de Aguas Araucanía, donde los y las estudiantes "pudieron escuchar, ver y entender el ciclo del agua, comprender el tratamiento, uso y cuidados del agua".
Una instancia idónea para que los estudiantes pudieran participar, sin dejar a nadie afuera. Además dentro de las próximas actividades a desarrollar, también se consideran hitos para el día del reciclaje y del medio ambiente, que se conmemoran en mayo y junio, respectivamente.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.