"Dubai" lo hace de nuevo y saca de circulación más de 10 mil dosis de droga
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.
Fue sentenciado por hechos ocurridos en mayo de 2020 al interior de un predio forestal en Lumaco y el Tribunal rechazó la petición de la defensa que buscaba abonar más de 500 día de prisión preventiva.
La Región26/04/2022Catalina Sánchez HidalgoEl activista mapuche es acusado de haber participado en una ataque incendiario en mayo de 2020 al interior de un predio forestal en la comuna de Lumaco; el fundo el Buen Retiro. Llegó en compañía de otras personas para "abordar e intimidar a sujetos que estaban realizando labores de mantención de caminos".
Incluso, los apuntaron con armas de fuego, para luego, obligarlos a internarse en un bosque, lanzarse al suelo y permanecer en el mismo, mientras robaban un teléfono celular, marca IPhone modelo 8, y además una casaca marca Columbia.
Tras realizar el acto mencionado, se le acusa a Berkhoff, y a las demás personas de proceder a quemar las maquinarias que allí se encontraban, incendiándolas completamente, para posteriormente sustraer también, las camionetas.
Luego de realizar el acto y delito señalado, el imputado y los acompañantes, en lugar de los hechos, dejaron un panfleto haciendo referencia a la "salida de las forestales y la libertad a los denominados presos políticos mapuche".
Sentencia
Así las cosas, que este 19 de abril, se confirmó en el Tribunal de Garantía de Traiguén, que el activista mapuche fue condenado por estos hechos ya señalados, admitiendo incluso su responsabilidad en una audiencia en la que participó telemáticamente al estar en prisión preventiva en el Biobío por otro delito relacionado a la ley de drogas.
Y es que a pesar de que a principios de este año, la Fiscalía de Alta Complejidad, solicitaba 20 años de cárcel al imputado, (13 años de presidio por el delito de robo con violencia y una pena de 7 años de presidio por el delito de incendio reiterado), la sentencia fue leída este lunes 25 de abril. Así lo confirmó el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad César Schibar.
"... se leyó la sentencia definitiva en contra del imputado Emilio Berkhoff, se le condenó a 6 años y 2 días de prisión. La fiscalía estaba pidiendo 7 años, sin embargo, ese es el cuanto que estableció el tribunal y será de cumplimiento efectivo", declaró.
Una pena que suma 6 años y 2 días de presidio y de cumplimiento efectivo, cae para el imputado, rechazando incluso, el tribunal, que se abonase el tiempo que ha permanecido en prisión preventiva, por entender que esto último corresponde a una causa distinta, por el tráfico de drogas que investiga la Fiscalía del Bio Bio.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.