
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Los hechos que se le imputan habrían ocurrido en mayo de 2020 al interior de un predio forestal en Lumaco y la sentencia será comunicada el próximo lunes a las 12:00 horas.
La Región20/04/2022La tarde de este martes, se confirmó que el activista mapuche, Emilio Berkhoff fue condenado en un procedimiento abreviado desarrollado en el Tribunal de Garantía de Traiguén, en donde admitió los hechos de la acusación.
Los hechos habrían ocurrido en mayo de 2020, a eso de las 09:30 horas, cuando el imputado Emilio Berkhoff, en compañía de un grupo de sujetos armados y previamente concertados, concurrieron hasta el fundo el Buen Retiro, ubicado en la comuna de Lumaco.
En el lugar del suceso, y mientras las víctimas, realizaban labores de mantención de caminos, "las abordaron, mediante intimidación, consistente en apuntar a las víctimas que trabajaban en el lugar con armas de fuego, para luego, obligarlos a internarse en un bosque, lanzarse al suelo y permanecer en el mismo, apuntados con armas de fuego en todo momento".
Habría sido en ese instante, en que el imputado golpeó a una de las víctimas, para luego apuntarlo con un arma de fuego y "aplastándole la cara con una rodilla en el suelo", para sustraerle su teléfono celular, marca IPhone modelo 8, y además una casaca marca Columbia.
Luego de haber agredido a las víctimas, Berkhoff, junto a los demás personas, se trasladaron hasta la cancha de acopio del lugar, para proceder a iniciar focos de fuego en las maquinarias que allí se encontraban, incendiándolas completamente, para posteriormente sustraer las camionetas.
Cabe mencionar también, que en lugar de los hechos, cuando se retiraban los agresores dejaron un panfleto haciendo referencia a la "salida de las forestales y la libertad a los denominados presos políticos mapuche".
Condena
Por estos hechos, es que a principios de año, la Fiscalía de Alta Complejidad, solicitaba 20 años de cárcel al imputado, 13 años de presidio por el delito de robo con violencia y una pena de 7 años de presidio y una multa de 15 UTM por el delito de incendio reiterado.
Caso que sigue en curso, confirmándose la condena al imputado, por los delitos de "ataque incendiario y violento robo en Lumaco", arriesgando una pena de siete años.
Además, el activista mapuche, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva en la región del Biobío, por otro delito de tráfico de drogas, participó de la audiencia de manera telemática, y por medio de un procedimiento abreviado, reconoció su participación en los delitos mencionados.
Cabe señalar que la condena que reciba, espera ser de cumplimiento efectivo y será leída el próximo lunes a las 12:00 horas. Por su parte, la Fiscalía está solicitando 7 años de presidio, solo por los hechos en La Araucanía, mientras que la causa por tráfico de drogas de Concepción sigue abierta.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.