
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Los hechos que se le imputan habrían ocurrido en mayo de 2020 al interior de un predio forestal en Lumaco y la sentencia será comunicada el próximo lunes a las 12:00 horas.
La Región20/04/2022La tarde de este martes, se confirmó que el activista mapuche, Emilio Berkhoff fue condenado en un procedimiento abreviado desarrollado en el Tribunal de Garantía de Traiguén, en donde admitió los hechos de la acusación.
Los hechos habrían ocurrido en mayo de 2020, a eso de las 09:30 horas, cuando el imputado Emilio Berkhoff, en compañía de un grupo de sujetos armados y previamente concertados, concurrieron hasta el fundo el Buen Retiro, ubicado en la comuna de Lumaco.
En el lugar del suceso, y mientras las víctimas, realizaban labores de mantención de caminos, "las abordaron, mediante intimidación, consistente en apuntar a las víctimas que trabajaban en el lugar con armas de fuego, para luego, obligarlos a internarse en un bosque, lanzarse al suelo y permanecer en el mismo, apuntados con armas de fuego en todo momento".
Habría sido en ese instante, en que el imputado golpeó a una de las víctimas, para luego apuntarlo con un arma de fuego y "aplastándole la cara con una rodilla en el suelo", para sustraerle su teléfono celular, marca IPhone modelo 8, y además una casaca marca Columbia.
Luego de haber agredido a las víctimas, Berkhoff, junto a los demás personas, se trasladaron hasta la cancha de acopio del lugar, para proceder a iniciar focos de fuego en las maquinarias que allí se encontraban, incendiándolas completamente, para posteriormente sustraer las camionetas.
Cabe mencionar también, que en lugar de los hechos, cuando se retiraban los agresores dejaron un panfleto haciendo referencia a la "salida de las forestales y la libertad a los denominados presos políticos mapuche".
Condena
Por estos hechos, es que a principios de año, la Fiscalía de Alta Complejidad, solicitaba 20 años de cárcel al imputado, 13 años de presidio por el delito de robo con violencia y una pena de 7 años de presidio y una multa de 15 UTM por el delito de incendio reiterado.
Caso que sigue en curso, confirmándose la condena al imputado, por los delitos de "ataque incendiario y violento robo en Lumaco", arriesgando una pena de siete años.
Además, el activista mapuche, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva en la región del Biobío, por otro delito de tráfico de drogas, participó de la audiencia de manera telemática, y por medio de un procedimiento abreviado, reconoció su participación en los delitos mencionados.
Cabe señalar que la condena que reciba, espera ser de cumplimiento efectivo y será leída el próximo lunes a las 12:00 horas. Por su parte, la Fiscalía está solicitando 7 años de presidio, solo por los hechos en La Araucanía, mientras que la causa por tráfico de drogas de Concepción sigue abierta.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.