Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Los hechos que se le imputan habrían ocurrido en mayo de 2020 al interior de un predio forestal en Lumaco y la sentencia será comunicada el próximo lunes a las 12:00 horas.
La Región20/04/2022La tarde de este martes, se confirmó que el activista mapuche, Emilio Berkhoff fue condenado en un procedimiento abreviado desarrollado en el Tribunal de Garantía de Traiguén, en donde admitió los hechos de la acusación.
Los hechos habrían ocurrido en mayo de 2020, a eso de las 09:30 horas, cuando el imputado Emilio Berkhoff, en compañía de un grupo de sujetos armados y previamente concertados, concurrieron hasta el fundo el Buen Retiro, ubicado en la comuna de Lumaco.
En el lugar del suceso, y mientras las víctimas, realizaban labores de mantención de caminos, "las abordaron, mediante intimidación, consistente en apuntar a las víctimas que trabajaban en el lugar con armas de fuego, para luego, obligarlos a internarse en un bosque, lanzarse al suelo y permanecer en el mismo, apuntados con armas de fuego en todo momento".
Habría sido en ese instante, en que el imputado golpeó a una de las víctimas, para luego apuntarlo con un arma de fuego y "aplastándole la cara con una rodilla en el suelo", para sustraerle su teléfono celular, marca IPhone modelo 8, y además una casaca marca Columbia.
Luego de haber agredido a las víctimas, Berkhoff, junto a los demás personas, se trasladaron hasta la cancha de acopio del lugar, para proceder a iniciar focos de fuego en las maquinarias que allí se encontraban, incendiándolas completamente, para posteriormente sustraer las camionetas.
Cabe mencionar también, que en lugar de los hechos, cuando se retiraban los agresores dejaron un panfleto haciendo referencia a la "salida de las forestales y la libertad a los denominados presos políticos mapuche".
Condena
Por estos hechos, es que a principios de año, la Fiscalía de Alta Complejidad, solicitaba 20 años de cárcel al imputado, 13 años de presidio por el delito de robo con violencia y una pena de 7 años de presidio y una multa de 15 UTM por el delito de incendio reiterado.
Caso que sigue en curso, confirmándose la condena al imputado, por los delitos de "ataque incendiario y violento robo en Lumaco", arriesgando una pena de siete años.
Además, el activista mapuche, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva en la región del Biobío, por otro delito de tráfico de drogas, participó de la audiencia de manera telemática, y por medio de un procedimiento abreviado, reconoció su participación en los delitos mencionados.
Cabe señalar que la condena que reciba, espera ser de cumplimiento efectivo y será leída el próximo lunes a las 12:00 horas. Por su parte, la Fiscalía está solicitando 7 años de presidio, solo por los hechos en La Araucanía, mientras que la causa por tráfico de drogas de Concepción sigue abierta.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.