
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Mañana 28 de abril vence el plazo para solicitar el tercer retiro desde las afp. El gremio manifestó su esperanza en que no prosperen mociones parlamentarias para permitir nuevos retiros. Además, hicieron un llamado de alerta ante las acciones judiciales que realizan las aseguradoras por los anticipos de rentas vitalicias.
La Región27/04/2022El próximo jueves 28 de abril vence el plazo para solicitar el tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, el único que aún está vigente y que incluye a los pensionados con rentas vitalicias.
Según la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) el hecho marca un hito relevante al cerrarse el ciclo de los retiros, señalando que "es el fin de una mala política pública que nunca debió existir”.
“…el Estado debía asumir la responsabilidad de ayudar a las familias que lo estaban pasando mal y no dejar que las personas se mantuvieran a flote echando mano a sus propios ahorros previsionales”, señaló Lientur Vergara, presidente del gremio.
Tras el rechazo de los proyectos que buscaban permitir un “quinto retiro”, la Asociación de gremios, manifestó su esperanza de que futuras mociones parlamentarias en esa misma dirección no prosperen.
“Los ahorros previsionales no pueden tener un uso distinto al de pagar pensiones, por muy urgentes que sean las necesidades de las personas, porque de lo contrario estaríamos metiendo plata en un saco roto”, manifestó el presidente de la entidad.
Rentas vitalicias
Los asesores previsionales también hicieron un llamado de alerta respecto de las acciones judiciales que iniciaron las compañías de seguro por el anticipo de rentas vitalicias, ante la eventualidad de que estas causas deriven en el pago de indemnizaciones por parte del Estado.
Lientur Vergara explicó que, en caso de concretarse estos pagos, los recursos deberían destinarse a las reservas técnicas de aquellos pensionados que pidieron el anticipo y cuyas jubilaciones disminuyeron al solicitar su 10%.
“Los pensionados que solicitaron el anticipo están condenados a recibir una menor jubilación de por vida. Recordemos que la reducción del monto mensual es permanente y no se termina al completar el equivalente al monto retirado”, sentenció.
Por ende, señaló que, lo justo es que si hay indemnizaciones estas vayan a compensar esos anticipos para que los pensionados vuelvan a recibir los montos pactados originalmente, ya que manifestaron, "sería impresentable que las jubilaciones reducidas se mantuvieran y además las aseguradoras recibieran un pago del Estado”.
“Ojalá que las instancias donde se tramitan estas acciones de las aseguradoras tengan presente este detalle, así como también los organismos reguladores del sistema de pensiones”, concluyó el presidente de Agap.
En enero de este año el Tribunal Constitucional acogió recursos presentados por Bice Vida y Penta Vida. Adicionalmente, la Corte de Apelaciones ha recibido al menos seis acciones de parte de distintas aseguradoras contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Cámara de Diputados y el Senado, por haber aprobado los anticipos de rentas vitalicias.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.