
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La empresa a cargo de esta capacitación cuenta con más de 10 años de experiencia en el rubro del turismo dictando capacitaciones, talleres y consultorías en todo Chile.
La Región04/05/2022Una bajada en rafting por el río Truful Truful en Melipeuco, selló la inédita capacitación que recibieron cuarenta guías de montaña de La Araucanía Andina gracias a un Programa de Formación de Competencias financiado por Corfo, que estuvo a cargo de la prestigiosa empresa del rubro del turismo en Chile, Rutas Australes.
Este intensivo curso comenzó los primeros días de diciembre pasado con clases teóricas que incluyeron módulos de montaña, estival e invernal, progresión en glaciar y escalada en roca, con la misión de nivelar y perfeccionar a los guías locales para que sigan avanzando hacia su certificación como Guías de Montaña.
También hubo salidas a terreno con ascensos a volcanes como el Llaima, Villarrica y Tolhuaca; y finalmente los diez alumnos mejores evaluados, tuvieron la posibilidad de participar en una expedición de cinco días a la región Metropolitana donde hicieron cumbre en los cerros “Pintor”, “La Parva” y el emblemático “El Plomo” que tiene 5.424 metros sobre el nivel del mar.
“A los guías les falta sobretodo experiencia en altitud, por lo tanto hay que hacer terreno en montañas altas en el norte y zona central, además de desarrollar también actividades invernales”, explicó Nicolás Palma, encargado de coordinación y logística del programa.
Por su parte, el presidente de la agrupación de guías locales en Melipeuco, Carlos Toledo, señaló que “hoy podemos decir que La Araucanía se está perfeccionando en montaña” y aseguró que están orgullosos y felices por lo logrado, pues dijeron, que las autoridades sí los están escuchando.
"Contentos también porque recorrimos La Araucanía Andina casi completa y tuvimos el desafío de superar nuestro volcán Llaima de más de 3 mil metros de altura cuando ascendimos al cerro El Plomo en Santiago", sostuvo.
Asimismo, el presidente de la agrupación, confirmó que fue un programa de formación de competencias que vivieron con mucho compañerismo entre los colegas de La Araucanía Andina y los distintos profesores de la formación”.
Cabe señalar que la empresa a cargo de esta capacitación cuenta con más de 10 años de experiencia en el rubro del turismo dictando capacitaciones, talleres y consultorías en todo Chile, apuntando a inculcar la cultura de la montaña a través de un turismo sustentable de la mano de actores locales.
La empresa tiene además una Otec llamada “Escuela de los Volcanes”, con la cual realizan cursos de iniciación al montañismo, técnicas invernales, progresión en glaciar, escalada en roca y hielo, entre otros, trabajando con instituciones públicas y privadas en diferentes zonas del país.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.