
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La empresa a cargo de esta capacitación cuenta con más de 10 años de experiencia en el rubro del turismo dictando capacitaciones, talleres y consultorías en todo Chile.
La Región04/05/2022Una bajada en rafting por el río Truful Truful en Melipeuco, selló la inédita capacitación que recibieron cuarenta guías de montaña de La Araucanía Andina gracias a un Programa de Formación de Competencias financiado por Corfo, que estuvo a cargo de la prestigiosa empresa del rubro del turismo en Chile, Rutas Australes.
Este intensivo curso comenzó los primeros días de diciembre pasado con clases teóricas que incluyeron módulos de montaña, estival e invernal, progresión en glaciar y escalada en roca, con la misión de nivelar y perfeccionar a los guías locales para que sigan avanzando hacia su certificación como Guías de Montaña.
También hubo salidas a terreno con ascensos a volcanes como el Llaima, Villarrica y Tolhuaca; y finalmente los diez alumnos mejores evaluados, tuvieron la posibilidad de participar en una expedición de cinco días a la región Metropolitana donde hicieron cumbre en los cerros “Pintor”, “La Parva” y el emblemático “El Plomo” que tiene 5.424 metros sobre el nivel del mar.
“A los guías les falta sobretodo experiencia en altitud, por lo tanto hay que hacer terreno en montañas altas en el norte y zona central, además de desarrollar también actividades invernales”, explicó Nicolás Palma, encargado de coordinación y logística del programa.
Por su parte, el presidente de la agrupación de guías locales en Melipeuco, Carlos Toledo, señaló que “hoy podemos decir que La Araucanía se está perfeccionando en montaña” y aseguró que están orgullosos y felices por lo logrado, pues dijeron, que las autoridades sí los están escuchando.
"Contentos también porque recorrimos La Araucanía Andina casi completa y tuvimos el desafío de superar nuestro volcán Llaima de más de 3 mil metros de altura cuando ascendimos al cerro El Plomo en Santiago", sostuvo.
Asimismo, el presidente de la agrupación, confirmó que fue un programa de formación de competencias que vivieron con mucho compañerismo entre los colegas de La Araucanía Andina y los distintos profesores de la formación”.
Cabe señalar que la empresa a cargo de esta capacitación cuenta con más de 10 años de experiencia en el rubro del turismo dictando capacitaciones, talleres y consultorías en todo Chile, apuntando a inculcar la cultura de la montaña a través de un turismo sustentable de la mano de actores locales.
La empresa tiene además una Otec llamada “Escuela de los Volcanes”, con la cual realizan cursos de iniciación al montañismo, técnicas invernales, progresión en glaciar, escalada en roca y hielo, entre otros, trabajando con instituciones públicas y privadas en diferentes zonas del país.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.