
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Ciro Palma de 35 años continúa en riesgo vital luego de que fuera atacado por sujetos encapuchados en la ruta 5 sur que le dispararon en el hombro y en la cabeza.
La Región05/05/2022Fue uno de los hechos más violentos ocurridos en la ruta 5 sur en el último tiempo y el estado de salud del camionero que fue baleado lo confirma, pues lleva dos semanas en riesgo vital y conectado a ventilación mecánica en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.
Ciro Palma fue el trabajador de 35 años baleado en su cuello y hombro por un grupo de sujetos encapuchados que habían encendido fuego a un vehículo para detener a quienes transitaban por la ruta, tratando de seguir su camino por el costado, resultando gravemente herido.
El hecho que ocurrió la noche del pasado jueves 21 de abril dejó a lo menos cuatro vehículos afectados y a otras dos personas lesionadas, afortunadamente no de gravedad, siendo trasladados hasta el recinto asistencial más cercano, y debiendo ser llevado, Ciro Palma al regional por la gravedad de sus lesiones, específicamente a la Sala de Reanimación.
Los sujetos encapuchados y fuertemente armados incluso con armas de fuego, según afirmó el fiscal regional, hirieron a este camionero de 35 años en su cuello y hombro, dejándolo hasta el día de hoy, en riesgo vital y conectado a ventilación mecánica con el apoyo (bajo) de drogas vaso activas en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El último reporte emitido por el Hospital Regional y que da cuenta del estado de salud del paciente, confirma que ya ha sido intervenido por lo menos dos veces, en un procedimiento quirúrgico en el que parte del cráneo se separa para otorgar espacio para que el cerebro inflamado se expanda.
Intervención producto de la lesión arterial que le generó el proyectil, ocasionando que por algunos minutos, no le llegara sangre al cerebro, lo que terminó en un infarto cerebral. Una situación muy crítica, que hasta hoy jueves, se mantiene igual, pero según el reporte de personal médico, "estable dentro de su gravedad".
Ahora bien, estas heridas hicieron que Ciro Palma perdiera mucha sangre, por lo que, desde la Región del Ñuble (de donde es), se está organizando una campaña para reunir dadores de sangre, pudiendo donar en cualquier banco de sangre u hospital estatal, informando que se donará sangre para Ciro Palma Toro, hospitalizado en la UCI del hospital Regional de Temuco, Hernán Henríquez Aravena.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.