
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Se logró la recuperación de 18 armas como pistolas, revólveres, escopetas, rifles y un fusil, además de 364 municiones de diversos calibres, 22, 32 y 38.
La Región13/05/2022Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Temuco, recuperaron 18 armas de fuego, cortas y largas, y más de 360 municiones, en el marco de investigaciones realizadas en un trabajo conjunto con la Fiscalía en el denominado foco "Armas Araucanía".
Al respecto, el jefe de la Prefectura Provincial de Cautín, prefecto Alejandro González Cerda, explicó, que esta diligencia está centrada en el "foco de armas que lleva la región donde detectives concurren a los distintos domicilios y pueden incautar las armas" cuyos propietarios oficiales han fallecido.
Es por ello, que se realizaron entradas y registro voluntario en 95 domicilios de la capital regional, logrando en total, la recuperación de 18 armas como pistolas, revólveres, escopetas, rifles y un fusil, además de 364 municiones de diversos calibres (22, 32 y 38).
Por este operativo, es que el Prefecto González hizo un llamado y recordó a la comunidad que existe un plazo de 90 días para poder regularizar esta situación de acuerdo a la Ley de control de Armas, no obstante, en esta ocasión, "al encontrarse en una condición de infracción se recuperan para evitar que éstas caigan en manos de delincuentes".
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.