
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El sujeto desmintió los dichos de la familia de la victima y aseguró que tienen una buena relación. Sin embargo, dice no aceptar que su esposa viaje a Chile con la menor de dos años.
La Región22/05/2022Un caso realmente impactante es el que ocurrió en Perú y en el cual está involucrada una mujer chilena oriunda Traiguén, Región de La Araucanía de 42 años con su hija de tan solo dos años, luego de que fuera rescatada por la Policía de la localidad de Chiclayo tras haber recibido una denuncia por "secuestro".
Se trata de Viera Rivera Salazar, quien conoció al acusado, Giorgio Armas vía Facebook, y con quien tuvo un bebé que hoy tendría cerca de tres años, por lo que se habría ido a vivir con su pareja a la casa de sus suegros, en donde la víctima acusó haber sido maltratada y estar "literalmente secuestrada".
Además, aseguró haber estado por cuatro años encerrada en esa vivienda con su bebé, siendo eventualmente alimentada por medio de una puerta. Pero fue gracias a una vecina del sector que se percató de un "sangrado", que llama a la Policía y Fiscalía, dando con una orden de allanamiento y liberando a esta mujer chilena.
La afectada, confirmó además, que en la casa de sus suegros, la insultaban de la "peor manera", generando su infelicidad, pese a que en ese momento, estaba embarazada, más aún cuando la descubrían hablando con su hermana desde Chile para pedir ayuda y ser rescatada".
Y tras cuatro años, la afectada logró ser rescatada por la Policía junto al Ministerio Público, luego de que la emergencia fuera alertada por una vecina, cuando la mujer empezó a sangrar y cayendo desmayada en el baño al golpearse la cabeza.
Eventualmente cuando Viera se percató de la presencia de autoridades, les habría comentando que la mantuvieron casi en cautiverio desde diciembre del 2018, cuando pretendía viajar a su país, quitándole presuntamente sus documentos.
Y es que en medio del operativo que mantiene hoy a la víctima en una casa de acogida mientras se realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y la dinámica de estos, el acusado de secuestrar a Viera habló en exclusiva con Chilevisión.
En la entrevista, Giorgio Armas, esposo peruano de la chilena que habría estado encerrada por cuatro años, desmintió que haya sido un encierro y aseguró que hay muchos registros que demuestran que esto no fue un secuestro”.
"Tenemos muchos videos, imágenes que desmienten esa situación de secuestro. Tenemos una niña de 3 años, ella dice que está secuestrada hace cuatro....entonces ha tenido una hija con un secuestrador", indicó.
Además, señaló que han ido de viaje, a la playa al circo y teatro, por lo que él y su familia mantienen su versión de que nada de esto sería así, presentando las pruebas correspondientes para que "se aclare la situación". Sin embargo, fue consultado sobre las razones que habrían llevado a Viera a denunciar secuestro.
"Nuestra relación es muy buena, pero yo creo que se ha dejado influenciar por la vecina...ella ha tenido la vida de reina. asique no entiendo. Yo le hecho la culpa a la vecina", sostuvo.
Otro de los cuestionamientos, tiene relación con el contacto que tendría la víctima con sus familiares en Chile mientras estaba "secuestrada", ya que había solamente un teléfono para Viera y su pareja, Giorgio, lo cual fue consultado, respondiendo éste que solo había una porque "ella era más de computador", y el celular era de trabajo.
"Por computadora se comunicaba todo el día...ella hablaba lo que quería y cuando me llamaban por teléfono, contestaba yo, les decía que estoy llegando a la casa. Era una relación muy normal", indicó.
Y es que en esa línea, aseguró que "utilizaban un solo teléfono como pareja", lo cual fue cuestionado por los periodistas que lo entrevistaron, señalando el acusado, que existen pruebas que demuestran que se comunicaba con su familia, vecinos y amigos.
Pero en lo que hizo más énfasis el acusado, es que Viera en ningún momento denunció los hechos, sino que fue la vecina, a quien la acusaron penalmente por lo que dijeron, "es una falsa acusación", teniendo presente que fue su hermana la primera que presentó una denuncia.
"Nos estamos defendiendo con una denuncia penal por instigación... también se va a denunciar a la hermana. Viera vivía bien pero en Facebook era otra", añadió.
Quien también habló sobre este hecho, fue uno de los vecinos de donde estaba presuntamente encerrada Viera, asegurando que la casa se encontraba con tres candados y manifestando que nunca se le vio sola a la víctima caminando por la calle, como lo había mencionado el acusado.
Además se hizo bastante énfasis, en que previo a estos hechos, Viera era una mujer "alegre, deportista, en buen estado físico y empoderada", lo que no se habría visto en medio del registro justo cuando fue rescatada por la policía local de Perú, notándose confundida.
Incluso enfatizó en que una de las pocas veces en que se pudo ver fuera de la casa a la víctima fue cuando "tuvo una pérdida" y debió ser llevada a urgencias. Además, habría intentado un par de veces contactarse con sus familiares, con el "Wifi" de sus vecinos, lanzando además eventualmente, papeles fuera del baño para pedir ayuda, a lo que el acusado, respondió no ser así.
Esto, ya que no contaba con un teléfono propio, sino que utilizaba el mismo que su marido, acusando la madre de la víctima, que se contactaban con "señales", ya que presuntamente hablaban con la familia, al lado de su pareja y suegros. Sin embargo, lo más impresionante es la seguridad con la que contaba esta vivienda, pues en la puerta principal tenía tres candados, y tenía una reja encima de ésta.
Otro de los vecinos entrevistados por Chilevisión, aseguró que de todos los años que llevan viviendo en el lugar, nunca la han visto sola, pues siempre salía (las pocas veces que lo hacía), era acompañada de toda la familia, desmintiendo lo que señaló Giorgio al decir que tenían una relación normal.
"Eso es mentira, porque a él lo veíamos solo.... a su papá también, pero a ella nunca sola con su hija caminando...además la niña no habla, porque no ha tenido interacción", declaró el vecino a CHV.
Cabe señalar que el hermano de la víctima, indicó que viajará en las próximas horas a Perú para ir buscar a su hermana. Mientras que la familia estaría coordinando acciones con autoridades para resolver los eventuales inconvenientes de su traslado.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.