
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Las carteras de Salud y Educación, han reforzado la campaña de vacunación #PonteAlDía a través del “extramuro”, el que busca aumentar la cobertura de este proceso en los establecimientos educacionales.
La Región25/05/2022A partir del 30 de mayo, en aquellos cursos de 7° básico a 4° medio que estén bajo el umbral del 80% de cobertura de vacunación, comenzará a regir el distanciamiento mínimo de 1 metro entre las y los estudiantes del país.
Es por ello, que la Seremi de Educación recalcó que junto a la Seremi de Salud iniciaron hace unas semanas el proceso de refuerzo en el llamado a la vacunación entre los niños y niñas entre 3 y 4 años, edad que se presenta como un gran desafío para la región.
“Hemos ido avanzando en eso y también hemos ido llamando a la opinión pública a que, por favor, concurran a los establecimientos de salud y accedan a la vacuna”, enfatizó.
En este contexto, aquellos establecimientos educacionales que no puedan cumplir con esta distancia mínima deberán realizar una organización diferente de la jornada escolar para esos cursos hasta que se alcance el porcentaje mínimo de vacunación y así sea posible implementar medidas para el distanciamiento.
Para aquellos cursos en que no se cumpla con el porcentaje de vacunación, y que además no puedan implementar la medida de distanciamiento, los colegios podrán no prestar el servicio educativo de manera presencial y simultánea, pues estarán obligados a realizar una organización diferente de la jornada escolar.
Y es que lo anterior, incluye la posibilidad de realizar actividades educativas remotas hasta que se alcance el umbral mínimo o se observen las normas de distanciamiento físico dispuestas.
Para evitar esta situación, el Ministerio de Salud ha reforzado su campaña de vacunación #PonteAlDía a través del “extramuro”, con el objetivo de aumentar la cobertura de este proceso en los establecimientos educacionales, cuya solicitud se realiza en el correo extramural.novena@redsalud.gob.cl, por medio de cada directora y director de la unidad educativa.
Por otra parte, del Ministerio de Educación, se han enviado circulares a los establecimientos invitando a que los padres y apoderados conozcan respecto a este proceso y se informen sobre las ventajas del proceso de inmunización, donde los estudios muestran que las y los niños con vacunas contra el covid-19 alcanzan un gran porcentaje de eficacia en la respuesta inmune contra el virus.
Asimismo, se ha desplegado el sitio www.vacunacionescolar.mineduc.cl como una herramienta abierta a la ciudadanía, el cual permite conocer el avance de vacunación por nivel; lo que permite a las comunidades impulsar la vacunación en aquellos niveles más descendidos.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.