
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
En La Araucanía hay más de 40 puntos habilitados y a quienes no están al día con su vacunación tras seis meses de su última dosis, se les bloqueó el pase de movilidad.
La Región01/06/2022Son cerca de 90 mil, las personas que permanecen rezagadas dentro del proceso de inoculación que se lleva a cabo en La Araucanía, cifra que se confirmó por el Seremi de Salud a solo horas de que haya finalizado el plazo para quienes no querían que su pase de movilidad se bloqueara.
Sin embargo, aún queda mucho para la región, pues son cientos los ciudadanos que no se inocularon con su cuarta dosis, por lo cual pierden las libertades que tenían con el pase de movilidad, hasta que se vacunen, en caso de no haber cumplido con su esquema a seis meses de su última dosis (tercera).
Y es que todavía lo pueden hacer, pues se sigue intensificando el operativo de vacunación en los más de 40 locales que están habilitados en La Araucanía, siendo uno de ellos, el casino de la Universidad de La Frontera, hasta donde llegó el Seremi, Andres Cuyul, para entregar también un balance de las cifras de inoculación.
"A 99 mil personas, en la región, se les bloquearía el pase de movilidad, pero más allá, lo importante es que a partir de los seis meses se les va acabando la inmunidad", manifestó.
La autoridad sanitaria, llamó también a no dejar atrás este proceso, justo cuando se presentan bajas temperaturas que aumentan los riesgos de complicaciones en enfermedades y del coronavirus, en medio del retroceso que sufrieron a medio impacto sanitario, las comunas de Cautín hace un par de semanas.
"Queremos que la gente enfrente el invierno de manera protegida... que tengan sus distintas capas protectoras, incluyendo la mascarilla, la ventilación, la distancia y la vacuna...", añadió.
Cabe señalar, que quienes no alcanzaron en esta primera etapa, también podrán realizarlo, en los próximos días, en donde se seguirá inoculando a la ciudadanía, por lo que si se vacunó tarde, también podrá recuperar su pase de movilidad entre entre 24 a 48 horas.
Es importante precisar, que todavía hay puntos de vacunación habilitados durante el fin de semana, con el fin de flexibilizar los días y horarios, sobre todo para quienes están ocupados durante la semana ya sea por trámites personales o bien, por trabajo.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.