
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Tras cumplir los requisitos que exige la Ley, el ex cabo primero Braulio Valenzuela podrá deja la cárcel y optar al beneficio que le otorgó el Tribunal de Angol.
La Región24/06/2022La información fue confirmada mediante un fallo emitido tras una audiencia realizada el pasado 31 de mayo de este año, cuando el abogado Javier Jara, solicitó se adecuara la sentencia definitiva dictada al condenado Braulio Valenzuela, como autor del delito de disparo injustificado a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.
En el documento emitido el pasado 14 de junio y para el cumplimiento de las penas privativas de libertad que se impusieron al condenado, el Tribunal procedió a sustituirla por la pena de Libertad Vigilada Intensiva al estimar que "cumplía con los requisitos exigidos para ella".
Es importante señalar que antes de que se otorgara esta medida, el abogado del acusado Javier Jara, había señalado que Gendarmería le negó a Valenzuela acceder a beneficios extrapenitenciarios, por tratarse de un caso “mediático”.
De esta forma, el Tribunal Oral en lo Penal de Angol le otorgó el beneficio de libertad vigilada intensiva, al excabo primero Braulio Valenzuela, uno de los condenados por el homicidio de comunero Camilo Catrillanca el 14 de noviembre de 2018 en la Región de La Araucanía.
Asimismo, cabe señalar que uno de los imputados en este caso fue absuelto por el delito de encubridor de homicidio calificado, contra el menor que acompañaba en ese entonces a Camilo Catrillanca en medio de este operativo realizado por los uniformados en la comunidad de Temucuicui en Ercilla, en donde en un sector cercano, ocurrió un delito que motivó un operativo del Gope de Carabineros y que lamentablemente terminó con la vida de este comunero.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.