
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El entonces menor que acompañaba al comunero mapuche el día en que fue abatido por el carabinero Carlos Alarcón, ya había asaltado a una taxista con un cuchillo en 2019 y luego, dejó grave a su bisabuelo golpeándolo con una escopeta en el suelo. Su testimonio fue clave para condenar a efectivo de fuerzas especiales que disparó contra Camilo Catrillanca en una persecución.
La Región18/06/2022Como Maikol Palacios Castillo, con domicilio en la comunidad mapuche Cañuta Calbuqueo de Ercilla, fue identificado el asaltante que fue capturado por Carabineros, luego de intentar asaltar a una mujer con un arma de fuego en Victoria.
Los hechos ocurrieron al atardecer del miércoles pasado, cuando la mujer de desplazaba por calle Sotomayor con Bombero Sobarzo, según confirmó el comandante de la Prefectura Malleco, Alejandro Albán. En ese momento Maikol Palacios intimido a la mujer con un arma, para intentar quitarle su cartera, pero al no lograrlo huyó del lugar siendo seguido por la mujer en su vehículo, mientras se contactaba con Carabineros, quienes finalmente lograron capturarlo.
Sin embargo, el joven asaltante no sólo es conocido por este nuevo hecho en Victoria, si no por haber acompañado al fallecido comunero mapuche Camilo Catrillanca, el día en que fue abatido por el carabinero Carlos Alarcón, mientras se desplazaban en un tractor.
Si bien es cierto y debido que por ser menor de edad en ese momento, no se le podía identificar por su nombre, Maikol Palacios era quien iba ese día con Catrillanca y quien además, un par de meses después del crimen del comunero mapuche, cometió un hecho delictual.
Según informó en su momento el fiscal jefe de Victoria César Schibar, el 13 de febrero de 2019 y a sólo tres meses de la muerte de Camilo Catrillanca, el joven habría participado de un robo con violencia a una taxista de Victoria, a quien habrían intimidado con un cuchillo junto a otro sujeto.
"Este imputado junto a otra persona abordaron un taxi colectivo en el supermercado Acuenta de Victoria, para luego pedir que sean trasladados hasta un sector rural, oportunidad que aprovecharon los imputados para poder intimidar a la víctima, luego hacerla descender del móvil lanzándola al suelo y sustrayendo el vehículo, dinero en efectivo, celular y diversa documentación tanto de la víctima como del vehículo", relató el fiscal Schibar.
Por este motivo, Palacios fue formalizado por robo con violencia y quedó privado de libertad, siendo enviado al centro penitencial de Cholchol, donde permaneció hasta que fue puesto en libertad (sin que se enterara ni la prensa).
Pero este hecho no fue aislado, ya que tiempo después Maikol Palacios golpearía a su bisabuelo con una escopeta hasta dejarlo en estado grave, lo que fue denunciado por los propios familiares de Palacios y nuevamente, no le trajo consecuencias.
"A raíz de una denuncia efectuada por familiares en contra de un menor que agredió a su bisabuelo, causándole lesiones graves, el ministerio público solicitó una orden de detención al tribunal de garantía de Collipulli el día viernes ...", dijo el fiscal Nelson Moreno en la ocasión.
En todo caso, ni el asalto a la taxista de Victoria ni la golpiza a su bisabuelo eran hechos aislados, ya que Palacios fue formalizado en su oportunidad por el delito de receptación de vehículo motorizado, en la arista por el robo de los vehículos a las profesoras que Camilo Catrillanca habría asaltado, lo que finalmente no pudo ser comprobado, ya que el entonces fiscal Roberto Garrido separó las investigaciones y el robo a las profesoras quedó sin culpables condenados, ya que la propia fiscalía comunicó luego la decisión de no perseverar, por no haberse reunido prueba suficiente para fundar una acusación en su contra.
Finalmente, Maikol Palacios terminó declarando en el juicio en contra del carabinero que dio muerte a Camilo Catrillanca, siendo uno de los testigos más importantes del fiscal Roberto Garrido contra Carlos Alarcón, quien terminó siendo condenado a 16 años de cárcel por lo hechos ocurridos el 14 de noviembre de 2018, en Temucuicui.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.