
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
El legislador solicitó que se informe cuántas hectáreas serán entregadas este año y cuántos predios serán comprados durante este 2022.
La Región24/06/2022El diputado Miguel Mellado pidió que la Conadi, a través del Ministerio de Desarrollo Social, transparente el proceso que están llevando como Gobierno con la entrega de tierras que inició el jueves pasado en medio de la visita de la ministra Vega quien, en conjunto con Luis Penchuleo, director nacional de Conadi, informaron que ya se entregaron 172 hectáreas en Freire a la comunidad José María Saavedra.
Al respecto, el legislador solicitó que se informe cuántas hectáreas serán entregadas este año y cuántos predios serán comprados durante este 2022. Además, el diputado Mellado pidió al Gobierno que "respeten el orden" y no se "salten la fila" con las comunidades que durante años llevan esperando ser beneficiadas con la entrega de tierras.
"Es importante que esto sea muy transparente, que sepamos a cuánto están comprando la hectárea, a qué comunidad se está comprando, si es parte de comunidad o es una comunidad nueva para que nadie se salte la fila", señalo.
En esa misma línea, el diputado de Renovación Nacional hizo un llamado a todas las comunidades que están en lista de espera para que "soliciten a la Conadi (por transparencia) saber en qué lugar están para la adjudicación de tierra y en cuánto tiempo les tocará la adjudicación".
El parlamentario espera que la titular de Desarrollo Social, Jeannette Vega, responda con prontitud a dicha solicitud con el fin de poder dar tranquilidad a las comunidades indígenas que hace años iniciaron el proceso de postulación.
"Es hora de transparentar todo esto y no decir que vienen a "descubrir la pólvora" y que van a hacer todo como si nunca se hubiese hecho porque siempre se han comprado tierras", añadió.
Finalmente, aseguró que este es un proceso que se hace de acuerdo al presupuesto, por lo que dijo esperar a ver qué les responde la ministra en relación a quien se le va a comprar, cómo, con qué presupuesto y qué montos se van a pagar".
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.