
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Hoy se realizará la décima octava versión del Encuentro Empresarial de La Araucanía, que busca promover el empoderamiento regional, el diálogo y construcción de confianza y se espera la llegada de Juan Sutil.
La Región30/06/2022Con la presencia de diversas autoridades, este jueves se desarrollará en Temuco la décima octava versión del Encuentro Empresarial de La Araucanía, una reunión que busca promover el empoderamiento regional, el diálogo y construcción de confianza.
Entre los asistentes que se encontrarán en el Casino Dreams de la capital regional, se espera ver al gobernador regional, Luciano Rivas, El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, Ignacio Lira, presidente de Corparaucanía y también del presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Juan Sutil.
Y es precisamente esta última persona, quien hoy, es foco de atención principalmente por parte de comunidades mapuche de Cholchol, quienes ya en reiteradas ocasiones se han manifestado en rechazo a un proyecto eventualmente impulsado por el empresario que pretende instalar embalses en el río de la comuna.
Por lo mismo, es que las comunidades han preparado y han convocado a una manifestación que comenzará con una marcha desde la plaza Dagoberto Godoy, más conocida como "plaza del hospital", a eso de las diez de la mañana, para luego dirigirse al Casino, en donde estará Sutil.
Encuentro que tiene como objetivo hacer ver el malestar de las comunidades que dicen rechazar la presencia del empresario en el "Wallmapu", pues repudian todo tipo de proyectos frutícolas y en esta ocasión, los embalses "interviniendo el cauce desde el Fundo Nilpe".
AraucaníaDiario estará transmitiendo en vivo por el Facebook Live esta marcha que comenzará cerca de las 10 de la mañana, para conocer también, eventuales reacciones por parte de Juan Sutil, quien estará durante esta jornada en el Casino Dreams. Mientras que ya desde la noche de este miércoles se efectuaron algunas barricadas por su visita.
Pero pese a ello, este encuentro tiene como principal objetivo, conversar y abordar los desafíos que tiene nuestra región, para visibilizar todas las oportunidades que tiene La Araucanía para avanzar en el anhelado progreso y desarrollo de las 32 comunas.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.