Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Los proyectos están dirigidos a las municipalidades, y las iniciativas podrán enmarcarse en sistemas de Teleprotección, Recuperación de Espacios Públicos e iluminación Peatonal.
La Región02/07/2022Con el propósito de contribuir en mejorar la seguridad ciudadana y la calidad de vida de la población del país, surge el convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Subsecretaría de Prevención del Delito, asociado a la presentación de iniciativas que aborden problemáticas de seguridad a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU).
Los proyectos están dirigidos a las municipalidades, y las iniciativas podrán enmarcarse en tres tipologías de Prevención del Delito, siendo una de ellas, la de sistemas de Teleprotección (STP), que contemplen la implementación de cámaras de televigilancia, pórticos o postes inteligentes.
Además de la recuperación de Espacios Públicos (REP), que incorporen la recuperación de espacios públicos como áreas verdes, parques, platabandas, sitios eriazos, etc y finalmente, la iluminación Peatonal (IL), que contemplen la instalación o reposición de luminarias en el espacio público ubicadas en calles, avenidas, pasajes, plazas, etc.
De acuerdo a lo indicado por el Coordinador Regional de Seguridad Pública de La Araucanía señor Francisco Vega Duarte, para la postulación de proyectos de Sistemas de Teleprotección (STP), la municipalidad deberá enviar la iniciativa a la Subsecretaría de Prevención del Delito, quien evaluará la aplicación de criterios de diseño establecidos en las Orientaciones Técnicas de Prevención Situacional y tras verificar su cumplimiento otorgará el certificado de visación técnica.
En tanto, para el resto de las iniciativas sólo se solicitará el envío de una ficha de presentación de proyecto. El plazo de presentación de iniciativas en la Subsecretaría de Prevención del Delito es el 15 de julio de 2022. Todos los municipios podrán presentar una iniciativa asociada a seguridad, por un monto máximo de $74.999.999 pesos.
El proceso que finaliza una vez realizada la postulación en el portal www.subdereenlinea.gov.cl, en el cual deben adjuntar el oficio de respuesta de la Subsecretaría de Prevención del Delito y sólo para el caso de los proyectos de Sistema de Teleprotección se incluirá además el certificado de visación técnica. El plazo de presentación de iniciativas en Subdere es el 15 de agosto de 2022.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.