
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La ceremonia se realizó en el edificio de los servicios del agro y asistieron autoridades de comunidades y representantes de diferentes territorios de La Araucanía.
La Región12/07/2022Con una rogativa, realizada en dependencias de los Servicios del Agro en Temuco, donde participaron autoridades ancestrales y representantes de diversos territorios mapuche de La Araucanía, el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, comenzó su gestión en el cargo.
Uno de los asistentes a la ceremonia fue el lonko de la zona costera, Sergio Huaracan Lincopi, quien señaló: “hemos hecho un yeyipun donde se han expresado varios dirigentes para desearle mucho newen al seremi de Agricultura y vamos a trabajar con él, por eso nos reuniremos el próximo 16 de agosto en un trawun con los demás lonkos del territorio costero para manifestar las inquietudes del pueblo lafquenche y poder entregarle una propuesta al seremi”.
El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, también participó de la actividad y explicó: “quiero resaltar que el seremi de Agricultura es de nuestra comuna, además es una persona que tiene arraigo en la comunidad como dirigente, eso es muy importante ya que temas tan trascendentes, como dirigir los destinos de la agricultura en La Araucanía puedan ser llevados a cabo por una persona que tiene conocimiento territorial, que conoce las necesidades de la gente, que sabe cuáles son los problemas de la agricultura ya que lo ha vivido in situ, creo que es sumamente importante”.
Al término de la rogativa el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, dijo:“diferentes territorios me acompañaron en mi llegada a la Seremía, el objetivo fue mediante esta ceremonia, agradecer al Presidente Gabriel Boric y al ministro Esteban Valenzuela, la confianza por el nombramiento en este cargo".
"Los desafíos inmediatos en mi gestión serán la situación climática que ocurre en la Región, que si bien es una bendición debido al déficit hídrico en la zona, también ha traído algunos problemas a los pequeños agricultores por la falta de forraje, lo que genera una primera tarea que ya la estamos coordinando, y lo segundo tiene que ver con políticas a largo plazo para apoyar la agricultura familiar campesina, junto a los pequeños y grandes productores agrícolas”, adelantó el seremi Cumilaf.
Por su parte, el delegado presidencial, Raúl Allard, expresó: “le deseamos el mejor de los éxitos al seremi de Agricultura, él es un profesional de gran capacidad, estamos muy confiados en que realizará una gran labor ya que es una Seremía muy importante en la Región, debido a que somos una potencia agroalimentaria, lo que conlleva grandes desafíos, pero estamos convencidos que Héctor Cumilaf será un excelente seremi”.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.