
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La "Ruta Social" atenderá a personas que por diferentes razones no han accedido a un albergue durante el frío invierno en Temuco.
La Región21/07/2022Por 90 días la Patrulla de Integración Comunitaria de la 2ª Comisaría de Carabineros se desplegará por Temuco para entregar prestaciones destinadas a satisfacer necesidades de alimentación en la vía pública o punto de calle, a personas que viven en las calles durante las frías noches de invierno.
La iniciativa denominada “Ruta Social” del Plan Protege Calle 2022, se activó este miércoles y se logró tras una alianza tripartita entre la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Junaeb y Carabineros de Chile. Operará de lunes a viernes de 8:30 a 9:30 de la mañana, recorriendo los diversos puntos calle de la capital regional establecidos previamente por la cartera de Desarrollo, entregando 25 kits diarios de alimentación.
La Seremi Mariela Huillipan sostuvo que están preocupados y ocupados de las personas en situación de calle.
"Estamos generando las acciones, y una de ellas, es el levantamiento y la ejecución de los distintos dispositivos; hoy día la `ruta social´ con Carabineros, pero la semana pasada activamos la `ruta médica´ con el Servicio de Salud Araucanía Sur”, Mariela Huillipan.
En tanto, la institución uniformada, a través del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) será la encargada de ejecutar el programa de ayuda. El Capitán Diego Riveros, subcomisario de la 2ª Comisaría, destacó el trabajo colaborativo para ir en apoyo de las personas que más lo necesitan.
La finalidad es dar un apoyo a las personas que están en situación de calle, entendiendo más aún esta temporada de mucho frío, así que venir con esta ayuda es muy importante", Capitán Riveros.
Las autoridades indicaron que para recibir información sobre albergues o solicitar atención a personas en situación de calle, se puede llamar al Fono Calle: 800 104 777, opción 0 y también se puede entregar una alerta a través del sitio web www.nochedigna.cl
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.