
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Durante sus jornadas de rehabilitación los usuarios junto a sus familias disfrutaron de afamadas canciones de películas infantiles.
La Región27/07/2022Fueron 45 minutos de música de calidad. Canciones de las películas como Frozen, El Rey León, Spiderman, Harry Potter, Coco y Toy Story llegaron como un regalo para los usuarios del Instituto Teletón de La Araucanía. Fue la Orquesta Filarmónica de Temuco quien les ofreció este panorama musical a niños y sus padres y cuidadores durante su proceso de rehabilitación.
La actividad a cargo de la sección Ensamble de Vientos, se desarrolló bajo rigurosas medidas de prevención por la pandemia, con el propósito de generar un espacio de estimulación multisensorial y agregar valor social respecto al trabajo de ambas instituciones.
El director del conjunto musical, Marcelo Jara, contó que las ganas de la agrupación de regalar un concierto a los niños, niñas y jóvenes de la sede regional, los motivó a realizar esta actividad en el marco del cierre de las vacaciones de invierno.
Por su parte, Iván Barbosa, director del Instituto Teletón Temuco, señaló que para la sede regional es importante propiciar espacios inclusivos y entregar oportunidades a los pacientes, usuarios y usuarias y sus familias para que disfruten de actividades culturales, sobre todo, porque la institución considera que el Arte y la Cultura son elementos primordiales para el desarrollo integral de las personas.
"Quienes asistieron pudieron disfrutar de música de alto nivel, estimulando todos sus sentidos y sintiendo emociones en un espacio de musicoterapia", contó el director.
"Asimismo, estamos felices de estar conectados con este tipo de entidades, porque también nos permite generar otras acciones de las mismas características y compartir con la comunidad el trabajo que se realiza en Teletón”, dijo Iván Barbosa.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.