
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Durante sus jornadas de rehabilitación los usuarios junto a sus familias disfrutaron de afamadas canciones de películas infantiles.
La Región27/07/2022Fueron 45 minutos de música de calidad. Canciones de las películas como Frozen, El Rey León, Spiderman, Harry Potter, Coco y Toy Story llegaron como un regalo para los usuarios del Instituto Teletón de La Araucanía. Fue la Orquesta Filarmónica de Temuco quien les ofreció este panorama musical a niños y sus padres y cuidadores durante su proceso de rehabilitación.
La actividad a cargo de la sección Ensamble de Vientos, se desarrolló bajo rigurosas medidas de prevención por la pandemia, con el propósito de generar un espacio de estimulación multisensorial y agregar valor social respecto al trabajo de ambas instituciones.
El director del conjunto musical, Marcelo Jara, contó que las ganas de la agrupación de regalar un concierto a los niños, niñas y jóvenes de la sede regional, los motivó a realizar esta actividad en el marco del cierre de las vacaciones de invierno.
Por su parte, Iván Barbosa, director del Instituto Teletón Temuco, señaló que para la sede regional es importante propiciar espacios inclusivos y entregar oportunidades a los pacientes, usuarios y usuarias y sus familias para que disfruten de actividades culturales, sobre todo, porque la institución considera que el Arte y la Cultura son elementos primordiales para el desarrollo integral de las personas.
"Quienes asistieron pudieron disfrutar de música de alto nivel, estimulando todos sus sentidos y sintiendo emociones en un espacio de musicoterapia", contó el director.
"Asimismo, estamos felices de estar conectados con este tipo de entidades, porque también nos permite generar otras acciones de las mismas características y compartir con la comunidad el trabajo que se realiza en Teletón”, dijo Iván Barbosa.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.