
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El golpe de suerte se produjo en las máquinas del centro de entretención de Temuco, con una apuesta de mil 700 pesos.
La Región07/08/2022Como reza la afamada canción de la década del 70, del compositor panameño Rubén Blades: “La Vida Te Da Sorpresas, Sorpresas Te Da La Vida”. Eso es lo que pudo vivenciar en carne y hueso el agricultor Cristian Lovengreen quien la tarde del pasado viernes se embolsó un suculento premio en dinero en efectivo, en una de las islas de máquinas ubicadas en la sala de juegos del centro de entretención de la capital regional.
En conversación con este medio y aún incrédulo de semejante golpe de suerte, el oriundo de Gorbea dijo que el pasado viernes , cerca de las 16 horas, eligió ir al casino como punto de referencia de fácil acceso y con estacionamiento seguro, para encontrarse con un amigo.
“Mientras lo esperaba, se me ocurrió sentarme en una de las máquinas y probar qué resultaba. Como era poca plata jugué sin ninguna fe, porque siempre creí que para ganar harto había que hacer apuestas altas”, explicó Lovengreen, quien logró adjudicarse exactos 19 millones, 160 mil 750 pesos, con una jugada de sólo mil 700 pesos.
El ganador, de 38 años, fue padre de un varón hace poco menos de un año por lo que a nadie sorprendió su respuesta cuando fue consultado por el destino que tendría semejante cifra de dinero. “Afortunadamente, en el ámbito laboral no me puedo quejar; pero, como uno nunca sabe qué deparará el destino, decidí guardar la plata para el futuro de mi hijo”, expresó, agregando que Sebastián, su retoño, definitivamente venía “con la marraqueta bajo el brazo”.
Según se desprende de cifras oficiales de la Superintendencia de Casinos de Juego, publicadas en sus boletines informativos, este premio viene a consolidar al casino Dreams de Temuco como uno de los centros de entretención, que operan bajo la ley 19.995, más pagadores de la industria en el país, exhibiendo además uno de los más altos porcentajes de retorno a clientes que prueban suerte en máquinas de azar.
Sólo en el primer semestre de este año (01 de enero al 30 de junio) el centro de entretención de Avenida Alemania repartió 6 mil 877 millones, 101 mil, 953 pesos contabilizando sólo premios superiores a 500 mil pesos.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.