
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
La solicitud se sustentaba en la necesidad de "estar cerca del domicilio de su familia en Puerto Choque" y también en el módulo de comuneros mapuche que existe en la cárcel de Lebu.
La Región10/08/2022Fue el pasado mes de abril que se condenó al activista mapuche por haber participado en una ataque incendiario en mayo de 2020 al interior de un predio forestal en la comuna de Lumaco, lugar al que llegó en compañía de otras personas para "abordar e intimidar a sujetos que estaban realizando labores de mantención de caminos".
En la instancia, los sujetos habrían apuntado con armas de fuego a las víctimas para posteriormente robar un teléfono celular (Iphone) y una casaca, mientras los mantenían en el suelo en un bosque. Y es por ello, que se le acusa a Berkhoff, de quemar las maquinarias que allí se encontraban.
Tras ser condenado, el pasado 19 de abril, se confirmó en el Tribunal de Garantía de Traiguén, que el Berkhoff fue condenado por estos hechos ya señalados, admitiendo incluso su responsabilidad en una audiencia en la que participó telemáticamente al estar en prisión preventiva en el Biobío por otro delito relacionado a la ley de drogas.
Este año, la Fiscalía de Alta Complejidad, solicitaba 20 años de cárcel al imputado, (13 años de presidio por el delito de robo con violencia y una pena de 7 años de presidio por el delito de incendio reiterado), sin embargo, la sentencia fue leída este lunes 25 de abril, siendo de 6 años y 2 días de presidio y de cumplimiento efectivo.
Pese a esto, hace algunas horas se confirmó que la Corte Suprema rechazó un recurso de amparo presentado por el activista mapuche, por lo que se le negó su traslado desde la cárcel de Concepción a la de Lebu, al imputado que hoy, cumple una pena de 6 años de cárcel y enfrenta un juicio por narcotráfico.
El principal antecedente era precisamente un informe del organismo penitenciario, "ignorado por la Corte de Apelaciones de Temuco", en el cual se daba cuenta de la necesidad de que el imputado permanezca en un penal con alto nivel de seguridad.
Importante señalar que la solicitud que se había presentado, se sustentaba en la necesidad de "estar cerca del domicilio de su familia en Puerto Choque" y también en el módulo de comuneros mapuche que existe en la cárcel de Lebu.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.