
Corte de luz en gran parte de Chile deja La Araucanía sin electricidad
Desde Arica a Los Lagos se reporta un corte general de energía. Se desconocen las causas del imprevisto.
Este plan tiene como objetivo intermediar a personas que se puedan insertar en empresas de la construcción, para responder a la política de Gobierno de construir 260 mil viviendas sociales de calidad en los próximos 4 años.
La Región13/08/2022Con la visita a las obras del proyecto habitacional Parque Olimpia 2 en Temuco, representantes del Gobierno y la Cámara Chilena de La Construcción dieron a conocer el programa “Maestros/as para la construcción de viviendas de calidad”.
Este plan tiene como objetivo capacitar e intermediar a personas que se puedan insertar en empresas de la construcción, para responder a la política de Gobierno de construir 260 mil viviendas sociales de calidad en los próximos 4 años.
Por ello, el proyecto responde a un trabajo cooperativo entre el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Cámara Chilena de la Construcción y Chilevalora.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de La Peña, explicó los fundamentos de la iniciativa público-privada, señalando que actualmente necesitan más mujeres y hombres que estén calificados para trabajar en la construcción, en distintos roles.
“El presidente Gabriel Boric está impulsando este trabajo intersectorial para posibilitar el acceso a empleos de calidad, por medio del Sence y sus líneas de capacitación …”, destacó la autoridad.
Por su parte, Gustavo Tomasetti, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, señaló que valoran esta iniciativa en vista del gran déficit habitacional que les afecta como región y también como país.
“Hoy en la construcción tenemos un 18% de participación femenina y aspiramos a que este programa aumente el porcentaje de mujeres trabajando en la construcción”, señaló.
Según se anunció, se abrirán un total de 8.075 cupos a nivel nacional para capacitar sin costo a hombres y mujeres en oficios altamente calificados en todo Chile. En una primera etapa, se contemplan en La Araucanía 350 cupos para cursos presenciales de Maestro/a Ceramista; Maestro/a Instalaciones Sanitarias; Maestro/a Carpintero de Terminaciones; y Ayudante de Topografía, a realizarse en Temuco.
Los cursos tendrán una duración aproximada de 128 horas (1 mes y medio), comprendiendo capacitación en oficios y competencias transversales, buscando no solo la formación en el oficio, sino que también habilidades que permitan el desarrollo laboral de las personas
En tanto, para el año 2023, al plan se sumarán programas de certificación de competencias laborales a través de Chilevalora, tal como lo indicó la encargada regional de la entidad, Fernanda Lagos, quien indicó que se implementarán procesos de certificación de competencias para trabajadores y trabajadoras, que permitirán reconocer formalmente los conocimientos y habilidades.
“…que hayan sido adquiridos en la práctica y el desempeño laboral, considerando los oficios y perfiles que han sido levantados de forma tripartita, por los empleadores, trabajadores y el Estado”, expresó la profesional.
Como se comentó, el plan es implementado con perspectiva de género, teniendo en cuenta que la construcción es un rubro altamente masculinizado, por lo que se abordará tanto la formación como la intermediación acompañando la incorporación de mujeres en igualdad de condiciones.
Cabe señalar que para recibir orientación a la postulación, las personas pueden acercarse a la oficina regional del Sence (Andrés Bello 792, Temuco), entre las 09:00 y las 14:00 horas, o revisar www.sence.cl.
Desde Arica a Los Lagos se reporta un corte general de energía. Se desconocen las causas del imprevisto.
En el marco del Día del Brigadista Forestal, se entregó equipamiento personal y herramientas a las brigadas mapuche que combaten de manera voluntaria los incendios.
La conductora regresaba de una actividad agrícola cuando habría chocado con un árbol. El pequeño habría salido eyectado del vehículo tras el violento accidente.
El hermano del exPresidente de la República estaba en Licanray cuando se sintió mal y debió ser llevado de urgencia al hospital de Villarrica, desde donde fue trasladado a la capital regional.
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.
La conductora regresaba de una actividad agrícola cuando habría chocado con un árbol. El pequeño habría salido eyectado del vehículo tras el violento accidente.