
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El Tribunal de Garantía de Collipulli le abonó al cumplimiento de la pena los cerca de 2 años que ha permanecido en prisión preventiva y le concedió en el beneficio de la libertad vigilada intensiva por el tiempo que le resta. Sin embargo, deberá seguir privado de libertad en prisión preventiva en otra causa por infracción a la Ley de Drogas, por una venta de marihuana.
La Región17/08/2022La Fiscalía de Alta Complejidad logró condenar a Quelentaro Figueroa Queipul a penas que suman 5 años de presidio por su participación como autor en los delitos de porte ilegal de arma de fuego y atentado contra la autoridad, por incidentes que se registraron en noviembre de 2020, en el marco de las manifestaciones por la conmemoración de los 2 años de la muerte del comunero Camilo Catrillanca.
En aquella jornada, encapuchados provocaron focos de incendios en el costado de la ruta 5 Sur y cortaron arboles de grandes dimensiones para que estos cayeran sobre la calzada, en el tramo desde el acceso a Collico hasta el Cruce Chamicaco.
En dicho contexto, a las 13:50 horas, un grupo aproximado de 35 manifestantes y entre ellos el imputado Quelentaro Figueroa Queipul, comenzó a disparar en contra del personal de orden público que se encontraba al interior de vehículos policiales, con escopetas y armas de proyectil único. Cuatro carros resultaron con daños por impactos balísticos.
Los disparos efectuados por el grupo también alcanzaron una vivienda ubicada en calle la Licantén, de la comuna de Ercilla y el fiscal Enrique Vásquez explicó que la sentencia fue dictada en un procedimiento abreviado, donde el imputado ha decidió aceptar responsabilidad por los hechos que se imputan, y el tribunal ha dictado condena en base a los antecedentes reunidos por la Fiscalía de Alta Complejidad.
El persecutor señaló que especialmente relevante en esta investigación es el uso de un dron institucional de Carabineros que captó el momento en que el imputado es herido en un enfrentamiento con el personal policial, y capta también el traslado de este imputado, desde el lugar del enfrentamiento hasta su domicilio.
"...lugar donde luego es identificado por personal de la Policía de Investigaciones a través de diversas medidas intrusivas y otras diligencias investigativas dirigidas por la Fiscalía de Alta Complejidad”, añadió.
Figueroa Queipul fue detenido en el Hospital Las Higueras de Talcahuano, hasta donde acudió para no despertar sospechas con una herida en el brazo por arma de fuego y el Tribunal de Garantía de Collipulli le abonó al cumplimiento de la pena los cerca de 2 años que ha permanecido en prisión preventiva.
No obstante, pese a que le concedió en el beneficio de la libertad vigilada intensiva por el tiempo que le resta, el condenado deberá seguir privado de libertad en prisión preventiva en otra causa por infracción a la Ley de Drogas, por una venta de marihuana.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.