
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Con una exitosa convocatoria, a la que asistieron los dirigentes de toda la centroizquierda regional, el comando “Apruebo para ti” de militantes del Partido Demócrata Cristiano en La Araucanía celebró su acto de campaña por el “Apruebo”, en el Hotel Aitué de la ciudad de Temuco.
La Región24/08/2022A la cita concurrieron como expositores el senador por La Araucanía, Francisco Huenchumilla, además de la senadora y vicepresidenta de la colectividad, Yasna Provoste, la secretaria nacional de la Democracia Cristiana, Cecilia Valdés, y el sociólogo y encargado nacional por el Apruebo de la tienda política, Ernesto Moreno.
La actividad contó además con la presencia del alcalde de Temuco, Roberto Neira, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, la diputada de Revolución Democrática, Ericka Ñanco, así como dirigentes y presidentes regionales de los partidos que apoyan en bloque al Apruebo en La Araucanía.
En la instancia, el dirigente regional de la DC, Marcelo García, destacó que la Democracia Cristiana ha tomado una determinación consistente con su historia y sus principios, en donde "han esperado 42 años, desde que el líder en el teatro Caupolicán dijo ‘No’ a la Constitución del dictador".
“...la señal política es contundente y clara: aprobar la nueva Constitución es resolver una nueva forma de vivir, fraterna, solidaria, justa, donde la dignidad del ser humano y respeto por nuestro entorno se haga costumbre”, señaló García.
También profundizaron en el sentido del acto, y en la importancia que a su juicio reviste del triunfo del Apruebo el próximo 4 de septiembre, las distintas autoridades y representantes que concurrieron a la actividad. En palabras de la senadora Provoste, éstas son instancias donde se logra “ver la unidad social y política de las fuerzas que están por el Apruebo".
Por su parte, el senador Francisco Huenchumilla manifestó que fue un acto muy emotivo y muy importante, porque aseguró, la centroizquierda se hace presente en Temuco, en una región tan difícil, y agregó, que "esta unidad presagia una gran esperanza para el 04 de septiembre, donde esperan ganar".
"La gente se fue entusiasmada, va a trabajar, va a conversar, va a tocar puertas, va a abrir corazones, va a dar argumentos, y esperamos que nos vaya muy bien”, valoró.
También la diputada Ericka Ñanco (RD) manifestó su visión sobre la instancia, señalando que es súper positivo para el avance de los sectores progresistas, considerando que esta región es una región difícil para todos. Finalmente Héctor Obreque, presidente regional del Partido Comunista y quien asistió al acto, señaló que todos los esfuerzos que se hagan por la unidad y por encaminar el triunfo del 04 de septiembre, son positivos y los celebraron.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.