Con una exitosa convocatoria, a la que asistieron los dirigentes de toda la centroizquierda regional, el comando “Apruebo para ti” de militantes del Partido Demócrata Cristiano en La Araucanía celebró su acto de campaña por el “Apruebo”, en el Hotel Aitué de la ciudad de Temuco.
El anuncio lo ratificaron cada uno de los representantes de sus partidos, quienes aseguraron que ven en el actual concejal de Temuco a la real opción de recuperar el municipio, destacando la preparación y manejo de los temas municipales del también abogado y asistente social.
"La violencia no quiere cambiar nada, quiere destruir el país y creo que quienes quieren cambiar el país y lo quieren cambiar para mejor, van a participar el próximo domingo y van a votar apruebo", aseguró Fuad Chahín.
En la convocatoria realizada durante el fin de semana a través de la plataforma zoom participaron las directivas comunales de los partidos Radical, Por la Democracia, Socialista y Democracia Cristiana.
A través de un comunicado, la directiva del Partido Demócrata Cristiano de La Araucanía, manifestó su preocupación frente a los últimos hechos de violencia ocurridos en la región.
El parlamentario explicó que si el día de mañana se aprueba esta norma, si el senador se presenta a la reelección, lo más probable es que va a ser objetado. "Esto tengámoslo claro, porque si no tenemos claridad respecto del contenido sustantivo (...) en algún minuto esto se va a interpretar", aclaró.
El parlamentario se refirió a la insuficiencia de la ayuda y a la falta de oportunidad con que se ha entregado. Tildó la entrega de las cajas como un "evidente desorden" y "falta de transparencia" en el aporte del beneficio.
Además, el partido comunicó que actualmente la no se encuentra realizando campañas de esta naturaleza, por lo que la ayuda solicitada en nombre del legislador constituye, a su criterio, la comisión de un delito.
El parlamentario por La Araucanía planteó que se debería crear un Comisión para el cumplimiento de esta función, la cual debería estar compuesta con cinco miembros, designados por el presidente y ratificados por dos tercios de los senadores en ejercicio.