
Ya existen seis proyectos Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Originarios en el Congreso
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
Además, el partido comunicó que actualmente la no se encuentra realizando campañas de esta naturaleza, por lo que la ayuda solicitada en nombre del legislador constituye, a su criterio, la comisión de un delito.
Política23/05/2020A través de un comunicado, la Directiva del Partido Demócrata Cristiano de la región de La Araucanía desmintió ayuda y colaboración económica solicitada en nombre del Senador Francisco Huenchumilla, para apoyar a personas de escasos recursos.
"Hemos tomado conocimiento en las últimas horas, que a vecinos de distintas comunas de nuestra región les han efectuado llamados telefónicos solicitando ayuda y colaboración económica para recurrir supuestamente en apoyo de personas de escasos recursos (...) lo anterior, suplantando, utilizando y llamando en nombre del Senador Francisco Huenchumilla", consta en el escrito.
Además, el partido comunicó que actualmente la institucionalidad no se encuentra realizando campañas de esta naturaleza, por lo que la ayuda solicitada en nombre del senador constituye, a su criterio, la comisión de un delito.
"Los canales utilizados por la DC y nuestra militancia, para colaborar, ir en ayuda y dar solución a la grave situación que enfrenta nuestro país, siempre han sido, son y serán con estricto apego a las vías formales, institucionales, dentro de la normativa y legalidad vigente", aclaró la directiva.
Por último, indicaron que el senador efectuó la denuncia de estos hechos ante la Policía de Investigaciones de Chile, "quienes serán los encargados de investigar la situación (...) para que finalmente la Justicia pueda efectuar la labor a la que esta llamada".
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
El parlamentario se refirió a los últimos atentados en la zona, tras una nueva prórroga del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.