El vicepresidente del Senado también calificó como “impensable” cualquier posibilidad de alianza con la derecha y para sumarse al Gobierno, argumentó que el mundo bipolar terminó: “hoy la alternativa es la socialdemocracia. Es el estado social y democrático de derecho, que todos compartimos”.
Huenchumilla se refirió a las críticas de diputados de la bancada de la Democracia Cristiana y descartó que los nombramientos busquen “quebrar” a la DC por parte del Gobierno. “Hay que tener un poquito de pudor. El partido está quebrado por sí mismo”, dijo.
El ex parlamentario de la Democracia Cristiana no pudo ir a la reelección y asumió a partir de esta semana. Alejandro Arias fue notificado la semana pasada de que no continuaba a cargo de la dirección regional Araucanía.
La postulante a consejera regional del cupo independiente por la Democracia Cristiana, aseguró tener grandes capacidades como dirigente política y social. Busca terminar con la desigualdad en la distribución de recursos.
El candidato va como independiente, pero apoyado por el Partido Radical. "A mí siempre me ha caracterizado el estar cercano a la gente (…) la Democracia Cristiana se alejó de eso de ayudar a la gente, pero ese es su pensamiento. Yo sí quiero seguir prestando ayuda"-
Lo confirmó a AraucaniaDiario el diputado René Manuel García. De ir como candidata independiente, la ex precandidata a la alcaldía de Temuco, probablemente se perdería. Sin embargo, por el lado de la UDI cerró sus puertas al decir en una entrevista que no tenían ninguna afinidad, comentario que caló hondo en sus militantes.
Con el resultado complican las chances de reelección de los dos alcaldes de Chile Vamos en estas comunas. A nivel nacional la Democracia Cristiana fue la gran ganadora de este proceso previo a las municipales de abril de 2021.
A través de una visita de Marcelo García, Secretario Regional de la Democracia Cristiana y en representación del pacto político, se ratificó formalmente su candidatura a alcaldesa.
Leo Fuentes Belmar indicó que es necesario comenzar pronto a definir nombres de los partidos del Progresismo integrados por el PR, PPD, DC y PS.
La ley que limita la reelección estaría dejando fuera de una nueva elección a 8 alcaldes de la región. Los parlamentarios del PPD Ricardo Celis y Andrea Parra, más los Evópoli Andrés Molina y Sebastián Álvarez, junto al DC Mario Venegas, señalaron que no apoyarán la medida. El RN Jorge Rathgeb dijo que en principio estaría votando a favor de vetar la ley.
Además, el partido comunicó que actualmente la no se encuentra realizando campañas de esta naturaleza, por lo que la ayuda solicitada en nombre del legislador constituye, a su criterio, la comisión de un delito.
El parlamentario tomó la decisión de unirse a los radicales el día de ayer y desde la tienda política manifiestan que se fortalece el trabajo legislativo del partido de oposición. Leo Dan Fuentes manifestó que los militantes del distrito le dan la bienvenida y ven con muy buenos ojos que él esté formando parte de la bancada radical. El legislador había renunciado a su partido en 2016, luego de casi 47 en la DC.