
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El candidato va como independiente, pero apoyado por el Partido Radical. "A mí siempre me ha caracterizado el estar cercano a la gente (…) la Democracia Cristiana se alejó de eso de ayudar a la gente, pero ese es su pensamiento. Yo sí quiero seguir prestando ayuda"-
Política30/01/2021Por quinta vez, el candidato Juan Aceitón busca formar parte del Concejo Municipal de Temuco. Sin embargo, en esta oportunidad irá patrocinado por el Partido Radical, tras haber renunciado a la DC, militancia en la que estuvo por varias décadas.
Aceitón relató que durante 16 años fue concejal por Temuco, además fue Consejero Regional por otros 3 años y cuenta con una amplía trayectoria como dirigente sindical. No concluyó su último cargo en el concejo municipal, debido a que renunció para poder ir como candidato a alcalde por la capital regional en el 2016. Sin embargo, perdió en dichas elecciones. "... allí quedé acéfalo y nuevamente quise retomar la concejalía", indicó.
Democracia Cristiana
El candidato señaló que renunció a la DC debido a que se encontraba en desacuerdo con las políticas del partido, especialmente con los lineamientos de quien en ese momento era presidente, Fuad Chain. "Yo salí muy dolido, porque yo fui candidato a Core y la verdad es que me sacaron de la lista. Eso me molestó mucho y decidí salirme por todo lo que me hicieron. De hecho, la Democracia Cristiana no tiene a ningún concejal en el distrito de Temuco y Padre Las Casas por culpa de los dirigentes. Ese fue el motivo: me sentí traicionado", detalló Aceitón.
"A mi siempre me ha caracterizado el estar cercano a la gente. Estar ayudando a quien más lo necesita y como concejal tramitar cosas que la gente a veces no puede hacer y uno tiene las facultades para hacer cosas por la gente (…) la Democracia Cristiana se alejó de eso de ayudar a la gente, pero ese es su pensamiento. Yo sí quiero seguir prestando ayuda", dijo el ex DC.
Partido Radical
Desde octubre, el candidato señaló a AraucaníaDiario que iría como concejal independiente por el Partido Radical. "Yo tenía acercamiento con algunas personas y me quise allegar al partido radical ya que concordaba más con mis ideas sociales (…) porque a mí no me gusta la extrema derecha ni la extrema izquierda. Entonces cuando hablas de la parte social, tienes que estar al interés de las personas y no a tu interés propio", enfatizó.
Para el político, "hay muchos que están con sus intereses propios en los partidos. Más por sacarle provecho y eso no va conmigo". "Eso lo vemos todos los días. Que muchos van como independientes, pero siguen siendo los mismos políticos y no me gusta el nepotismo, que va la hija, el hijo, el nieto, tratando de sacar provecho para sus propios intereses", agregó.
Nuevos retos
Respecto a sus consideraciones sobre la gestión actual, Aceitón dijo: "Mi opinión es que las cosas se dicen, pero no se hacen. Entonces eso a mí me deja un poco molesto. Cuando uno tienes que trabajar, uno tiene verdaderamente que hacer las cosas y lograr que, con buenas propuestas, llegar adelante".
"Yo pienso que el tema principal para mí en este momento es seguir trabajando con toda la comunidad, pero me preocupa bastante el tema de la violencia, la seguridad ciudadana y el medio ambiente y esas cosas hay que trabajarlas. Están cambiando los tiempos y nosotros tenemos que hincarle el diente a eso", finalizó Juan Aceitón.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.