
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El partido de centroizquierda manifestó que no apoya opciones políticas alineadas con la derecha y que el acuerdo se adoptó sin alcanzar un acuerdo unánime.
Política10/11/2024La junta regional de la democracia cristiana de La Araucanía, reunida en Temuco el día sábado 9 de noviembre del año en curso, en atención a la situación política de la segunda vuelta de gobernadores, tras una amplia jornada de deliberación declara lo siguiente:
1. La Democracia Cristiana de La Araucanía reitera que no apoya opciones políticas alineadas con la derecha. Como partido con una historia de defensa de la justicia social, la dignidad humana y la solidaridad, y desde su posición en la centro izquierda con vocación de progreso social, considera que sus valores le exigen estar del lado del desarrollo inclusivo y del respeto a los derechos de todos los ciudadanos. No hay espacio en sus convicciones para proyectos que puedan afectar la igualdad, la justicia social y el bien común en la región.
2. La Democracia Cristiana de La Araucanía se opone firmemente a cualquier forma de corrupción en la política, ya que considera que esta traiciona la confianza ciudadana y socava el servicio público. El partido no apoya ni legitima candidaturas o proyectos que estén vinculados a prácticas corruptas y reafirma su compromiso con una administración pública honesta, que priorice el bien común por sobre intereses particulares, manteniendo siempre la integridad y transparencia como principios innegociables.
3. La Democracia Cristiana reafirma que los partidos políticos son la base del sistema democrático moderno y el estado de derecho, con la responsabilidad de conducir los procesos políticos, sociales y representar los intereses ciudadanos. Por su propia naturaleza, los partidos no pueden restarse de su rol en la conducción del Estado; su participación activa es fundamental para asegurar un sistema democrático sólido y estable.
4. En la primera vuelta electoral, la Democracia Cristiana de La Araucanía respaldó institucionalmente a Luis Penchuleo Morales, considerando que representaba adecuadamente las ideas transformadoras y justas que la Araucanía requiere. Agradecemos su entrega y disposición.
5. El Partido Democrata Cristiano reconoce y agradece a todos y todas sus canditados en las diferentes elecciones en las cuales participaron y representaron al partido.
6. En relación con este proceso electoral, el partido aclara que no ha establecido ningún diálogo institucional con René Saffirio Espinoza durante la primera vuelta o en el contexto de la segunda vuelta, lo que implica una clara autonomía en nuestra posición y en la toma de decisiones.
7. La Democracia Cristiana de La Araucanía, tras una larga jornada de deliberación y sin alcanzar un acuerdo unánime de sus miembros, ha resuelto apoyar y votar por René Saffirio Espinoza en la segunda vuelta de la elección de gobernadores de la región.
Esta decisión, lo hacemos como un acto de confianza, tomada de forma institucional y sin condiciones de ningún tipo, responde a los intereses y el bien común de la región de La Araucanía y su gente, y es efectuada, como una medida necesaria para promover los valores y principios que el partido resguarda.
8. La Democracia Cristiana será un partido vigilante de la gestión pública, especialmente de los compromisos hechos por los candidatos a gobernador regional en campaña.
Usará los mecanismos democráticos para asegurar que cada proyecto y programa promovido por el gobierno regional sea llevado a cabo con probidad, transparencia y una buena administración de los recursos públicos. Además, el partido colaborará en iniciativas que impulsen un desarrollo económico inclusivo, el diálogo intercultural y una mejor calidad de vida para todas y todos los habitantes de La Araucanía, con un especial enfoque en el desarrollo de políticas públicas inclusivas, participativas, sostenibles e interculturales.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.