
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El ex parlamentario de la Democracia Cristiana no pudo ir a la reelección y asumió a partir de esta semana. Alejandro Arias fue notificado la semana pasada de que no continuaba a cargo de la dirección regional Araucanía.
La Región04/11/2022Sin comunicarlo aún por ninguna repartición pública, fuentes de AraucaniaDiario confirmaron que a contar de esta semana el ex diputado por más de tres periodos en Malleco, Mario Venegas (Democracia Cristiana), asumió como director regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Junaeb en la región de La Araucanía.
Venegas, quien fue parte de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, asume ante una gestión incierta de ejecución presupuestaria, lo que esta semana se encuentra revisando con el equipo con el cual asumió. Asimismo, desde Junaeb informaron que el ahora ex director Alejandro Arias, quien ingresó en el segundo periodo del ex Presidente Sebastián Piñera, fue notificado la semana pasada de que no continuaba.
Arias, quien forma parte del grupo de directores regionales y ex autoridades de Piñera, que eligieron continuar trabajando en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se va sin haber hecho notar su gestión, o al menos sin haber comunicado adecuadamente todos los beneficios que entrega la Junaeb, lo cual era una de las críticas a su gestión al interior de la ex administración.
Sin embargo, el cargo se debe concursar a través de la Alta Dirección Pública (ADP), por lo que no está clara la calidad en la que el ex parlamentario asume, si es que ya se hizo el concurso y lo ganó, o si entra en calidad de "coordinador regional" sin responsabilidad administrativa, temas que cuando Junaeb comunique oficialmente el cambio de dirección regional, probablemente aclararán.
Cabe destacar que Mario Venegas -como mencionó en su oportunidad a un ex director de la Junaeb- en su infancia y juventud fue usuario de los beneficios que entrega esta repartición pública.
Con este cargo, la crítica que habría realizado el ex diputado a su partido, de quedar "fuera del equipo de Boric", se estaría dando por zanjado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.