El ex parlamentario de la Democracia Cristiana no pudo ir a la reelección y asumió a partir de esta semana. Alejandro Arias fue notificado la semana pasada de que no continuaba a cargo de la dirección regional Araucanía.
Luego de que el Presidente electo incluyó a independientes y otros partidos externos a su coalición en su gabinete, adelantó que la Democracia Cristiana no estará en las subsecretarías.
Con 129 votos a favor y ninguno en contra, se aprobó el proyecto que busca apoyar a las pymes.
Tal como informó AraucaniaDiario, ya se encuentra abierto el concurso para elegir al próximo fiscal regional que sucederá al saliente Cristian Paredes.
Con el objeto de fortalecer la labor en materia de seguridad pública, desde La Moneda se informó sobre la incorporación de dos nuevos miembros. Se trata de Loreto Silva como asesora presidencial en temas jurídicos y legales y Pablo Urquizar como nuevo coordinador nacional de la Macrozona Sur.
El Parlamentario DC Mario Venegas consideró que dicha iniciativa “no llega ni alcanza a otros sectores que están más complicados”, mientras que el diputado Ricardo Celis (PPD) indicó que se trata de una mirada restrictiva respecto a todo el tema del campo en La Araucanía.
Mientras los parlamentarios Ricardo Celis (PPD) y Mario Venegas (DC) consideran que no hubo un cumplimiento de los protocolos de la institución, para el diputado Independiente René Saffirio, el país necesita una nueva policía. "La credibilidad de la institución se fue al tacho ya hace muchos años", señaló.
Un operativo policial que culminó con el fallecimiento de un funcionario y 11 heridos y un asesinato en plena luz del día en Victoria, alarmó a parlamentarios de distintas bancadas, quienes junto con lamentar las víctimas y expresar sus condolencias a los familiares de estas, repudiaron la violencia que protagoniza en la región.
La disminución de los escaños para los pueblos indígenas fue determinada por acuerdo del Consejo Directivo del Servel en sesión celebrada el día de ayer. Son 17 puestos en total a nivel nacional. No fueron considerados en la disminución los pueblos del sur austral de Chile, como son los Yaganes y los Kawéskar.
Con el resultado complican las chances de reelección de los dos alcaldes de Chile Vamos en estas comunas. A nivel nacional la Democracia Cristiana fue la gran ganadora de este proceso previo a las municipales de abril de 2021.
La próxima semana el informe de la comisión mixta será sometido a la consideración de la Cámara de Diputados. Por ello, AraucaníaDiario consultó a parlamentarios del PPD, DC, Evópoli y RN sobre por cuál opción votarían. La totalidad de ellos aseguró que votará a favor.
Mientras que los parlamentarios Miguel Mellado y Sebastián Álvarez valoraron positivamente la designación de un coordinador nacional, los diputados Ricardo Celis y Mario Venegas cuestionaron la naturaleza jurídica del cargo y que se no se hayan definido aún cuáles serán las facultades y competencias de esta nueva figura.