
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Con el objeto de fortalecer la labor en materia de seguridad pública, desde La Moneda se informó sobre la incorporación de dos nuevos miembros. Se trata de Loreto Silva como asesora presidencial en temas jurídicos y legales y Pablo Urquizar como nuevo coordinador nacional de la Macrozona Sur.
Política18/03/2021Parlamentarios de La Araucanía reaccionaron ante los nuevos ajustes informados desde el Gobierno, en relación a la Unidad de Coordinación de la Macrozona Sur. Se trata de Loreto Silva como asesora presidencial en temas jurídicos y legales y Pablo Urquízar como nuevo coordinador nacional, asumiendo las labores que dejó por Cristian Barra.
Al respecto, el diputado (DC) Mario Venegas señaló: "Yo en general no tengo una buena opinión de esa estrategia del Gobierno. No creo que un cambio de personas o cambio de enfoque vaya a ser un efectivo aporte para resolver los problemas de la región en materia de orden público y seguridad".
"El señor que nombraron a cargo a nivel nacional y la señora Loreto Silva, a quien ubico y conozco como ex ministra y que tendrán un rol más específico sobre asesoría en lo jurídico. No creo que sea una solución para lo que nosotros necesitamos en la región. No creo que vaya a detener la violencia y todos estos conflictos que se han dado. No creo que resuelvan, más allá de las personas que sean", agregó Venegas.
Por parte de Evópoli, el parlamentario Sebastián Álvarez expresó su preocupación y consideró: "hasta el momento, no se ha cumplido con la expectativa que se tenía de esta delegación en la Macrozona Sur en aspectos de seguridad, dado a que en todo este tiempo no se ha presenta un plan completo asociado a como se va a abordar y trabajar ante la situación de conflicto en La Araucanía. Por lo tanto, no estoy conforme con lo que se ha realizado en La Araucanía".
Además, señaló: "Siento que aquí no se le pone el foco el Gobierno Central y que aún es necesario que se les den las atribuciones necesarias a las nuevas personas asignadas para que de verdad puedan gestionar un plan que les permita mejorar las actuales condiciones de seguridad en la región".
Sobre las nuevas designaciones, el diputado opinó: "En términos generales uno no puede establecer una valoración de una gestión que aun no se ha realizado. Uno tiene solamente el conocimiento previo de estas personas, por lo tanto, estamos atentos a como vayan a desenvolverse para que, de una vez por todas, podamos avanzar para mejorar las condiciones de seguridad en La Araucanía".
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.