El candidato único de la centro derecha entregó también su apoyo a la lista de concejales que lo acompañará en la elección del 11 de abril. En la ocasión, Schmidt agradeció el gran apoyo demostrado tanto por los partidos de la coalición como por personas independientes.
Desde el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, hasta los senadores Felipe Kast y Carmen Gloria Aravena, así como los candidatos a concejales de la comuna y también quienes irán a la constituyente, como Ruth Hurtado y Eduardo Cretton; junto al candidato a gobernador regional Luciano Rivas, estuvieron presente.
"Si ella hubiese ganado, nosotros estaríamos hoy día proclamándola, apoyándola y haciendo lo que cualquier persona haría tras someterse a una primaria", consideró el parlamentario RN René Manuel García. El diputado Sebastián Álvarez señaló que los resultados deben respetarse para evitar generar "un manto de dudas sobre una decisión popular".
La próxima semana el informe de la comisión mixta será sometido a la consideración de la Cámara de Diputados. Por ello, AraucaníaDiario consultó a parlamentarios del PPD, DC, Evópoli y RN sobre por cuál opción votarían. La totalidad de ellos aseguró que votará a favor.
"Acá lo importante es dar una señal que elimine las diferencias y los integre de modo claro a los 155 cupos totales", consideró el parlamentario.
"Valoramos que el gobierno haya tomado esto en forma seria, que después de varias semanas de búsqueda haya anunciado este equipo. Un equipo que le vamos a dar todo el apoyo necesario para que le vaya bien", expresó el diputado Molina.
Mientras que los parlamentarios Miguel Mellado y Sebastián Álvarez valoraron positivamente la designación de un coordinador nacional, los diputados Ricardo Celis y Mario Venegas cuestionaron la naturaleza jurídica del cargo y que se no se hayan definido aún cuáles serán las facultades y competencias de esta nueva figura.
Mientras que entre los parlamentarios, el diputado Mario Venegas manifestó que la nominación es una facultad presidencial, el presidente regional de Evópoli criticó la medida con la que hizo referencia a las "sillitas musicales". En redes sociales las críticas fueron múltiples.
Como consecuencia de la promulgación de la ley que limita la reelección, durante la semana se ha observado un éxodo de autoridades renunciando a sus cargos para poder optar por un cupo en el Congreso. Sin embargo, esta regla no se aplica para todas las autoridades: los seremis son la excepción.
Cerca de mil personas se manifestaron en la Avenida O'Higgins, sacando las mesas de los restaurantes y camas de hoteles a las calles para llamar la atención de la autoridad sanitaria.
En una declaración pública, el senador Felipe Kast, y los diputados Molina y Álvarez expresaron su decepción por la gestión del ejecutivo en materia de seguridad e indicaron que la medida será tomada hasta que se nombre a un Ministro Encargado en la Macrozona del sur.
"La industria del turismo vive hoy momentos críticos y lamentablemente los apoyos que se han ofrecido para este sector son sólo aspirinas, y con aspirinas todos saben no se curan las enfermedades terminales", señaló el parlamentario.